Загрузка страницы

😷 ACCIONES de INOCUIDAD en la industria para PREVENIR CONTAGIOS de covid-19 - Inocuidad Alimentaria

✅SUSCRIBETE Y COMPARTE 💙
Si te gusta lo que estás viendo.
Como ya sabes estamos subiendo un curso de IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INOCUIDAD EN UNA PLANTA DE ALIMENTOS.

▶▶Acciones en el Sistema de Inocuidad que ayudan a prevenir contagios.
objetivo Actividades
1. Salud del personal Al ingresar diariamente:
a) Revisar temperatura corporal del personal.
b) Preguntar al personal sobre su estado de salud, si tiene síntomas asociados a COVID-19 o si los tienen las personas con las que vive o ha estado en contacto.
c) Restringir acceso a visitantes no esenciales a la planta.
2. Capacitación del personal Sesiones cortas demostrativas de:
a) Uso correcto de cubreboca y otros accesorios de protección personal.
b) Lavado correcto de manos
d) uso de guantes correctamente
Aumento de señalética en la planta reforzando medidas de higiene.
3. Prácticas de Higiene Personal 1. Aumentar supervisión de lavado de manos, uso apropiado de equipo de protección personal y detectar contaminaciones cruzadas por manipulación.
2. Limpieza y sanitización diaria de lockers de personal.
3. Asegurar el lavado diario de vestimenta, uniformes del personal y que se cambien al entrar a la planta, no entrar a áreas de proceso con vestimenta con la que llegaron de casa.
4. Reducir número de personas que comen juntas asegurando distanciamiento. Separar mesas y sillas del comedor.
4. Prácticas operativas Recepción
a) Establecer un espacio para inspeccionar lo que se recibe y poder realizar una sanitización de los empaques.
b) En caso que sea posible remover empaques (plástico, cartón) antes de ingresar productos a los almacenes.
Preparación de alimentos
a) Escalonar las estaciones de trabajo a ambos lados de las líneas de procesamiento para que los operadores no estén uno enfrente de otro.
b) Espaciar estaciones de trabajo y/o reducir velocidad de líneas de producción buscando tener menos personas juntas al mismo tiempo.
c) Reducir en lo posible el número de personal en las áreas.
d) Organizar al personal en grupos reduciendo la interacción entre grupos.
Embarque y entrega de productos
a) Buscar que los choferes se mantengan dentro del vehículo lo más posible.
b) Proveer a choferes sanitizante para manos y guantes, explicar la manera correcta de usar y cuando usarlos.
c) Reforzar el concepto de distanciamiento cuando interactúan con otras personas al hacer la entrega de su mercancía.
5. Limpieza y sanitización 1. Revisar productos químicos de limpieza que se utilizan, o nuevos que se pretendan utilizar, entendiendo bien cuál es el compuesto activo, la concentración, el modo de preparación, efectividad, etc. Para asegurar uso correcto y evitar accidentes.
2. Revisar inventario de productos químicos y otros insumos, asegurando abasto con proveedores.
3. Incremento de frecuencia de limpieza y sanitización de superficies o áreas donde entren en contacto personal externo, clientes, choferes, etc.
4. Reforzar prácticas de limpieza de contenedores de retorno (que salgan de la planta y luego regresen).
5. Elaborar un protocolo de limpieza y sanitización de cómo limpiar un área de trabajo si se reporta un trabajador que ha dado positivo a COVID-19.
6. Instalaciones en la planta 1. Establecer un espacio exclusivo para confinar a personal que por síntomas sea sospechoso de COVID-19. El espacio puede ser una oficina que tenga puerta que se pueda tener cerrada, ventana al exterior se puede mantener abierta y de preferencia con un baño exclusivo.
2. Revisar y asegurar funcionamiento adecuado de lavamanos, dispensadores de jabón, papel secante.
3. Revisar zonificación de la planta, identificando zonas donde, por la densidad de personal o interacción entre grupo, se puede incrementar la posibilidad de contagio.
4. Revisar flujos de aire en la planta y estatus de mantenimiento de filtros.
7. Servicios a planta 1. Evaluar capacidad de almacenamiento de agua derivado del incremento en prácticas de higiene personal y de limpieza. Dar preferencia a actividades esenciales de higiene y evitar las no esenciales (lavado de patios, exteriores de transportes, etc.).
2. Separar basura y asegurar manejo adecuado de cubreboca y guantes que se desechan, como material de riesgo para evitar sean extraídos de la basura y reutilizados.
8. Amenazas y defensa de producto 1. Incluir al Equipo HACCP y de Crisis en las decisiones que se van tomando para el manejo de la emergencia sanitaria.
2. Identificar personal que esté inconforme con medidas de sanidad y que no quiera aplicarlas porque no las considere importantes, pudiendo incluso querer afectar a la empresa o compañeros. Tomar medidas, separarlo del puesto o cargo, asignarlo a otra actividad que no afecte o influya en otras personas.
9. Información y Control de documentos 1. Llevar registro de las personas que han estado trabajando juntas en la misma área cada día por si se reporta una persona que ha dado positivo a COVID-19 poder detectar al personal que estuvo en contacto.

Видео 😷 ACCIONES de INOCUIDAD en la industria para PREVENIR CONTAGIOS de covid-19 - Inocuidad Alimentaria канала La ciencia en los alimentos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 июня 2020 г. 4:21:55
00:07:28
Яндекс.Метрика