El autor, quien es agnóstico (más "tirando a ateo"), aborda el tema de la muerte, expresando que lo más "delirante y ridículo" son las "creencias religiosas" sobre el después, fantasías que surgen debido al miedo que genera la muerte. Explica cómo el humor gráfico sirve como la tercera dimensión de sus procesos de duelo para sublimar el dolor tras la pérdida de un ser querido. Además, se muestra a favor de la eutanasia cuando la persona puede decidir en "pleno conocimiento de la situación".
Tute, quien autopublicó el libro con su pareja, Pilar Bellón, detalla su intensa gira de presentaciones (que incluye Tucumán, La Plata, España y México) y la describe como una "aventura amorosa y romántica".
En el plano político, el autor lamenta que esté "muriendo la política cultural" argentina. Expresa su esperanza en que el peronismo "vuelva" en 2027, refiriéndose al movimiento como una especie de "ave fénix". Califica la condena de Cristina Kirchner como parte de una "persecución política" y, sobre el acto de Javier Milei en el Movistar Arena, confiesa que le dio "un poco de vergüenza ajena" y le pareció ridículo.
На информационно-развлекательном портале SALDA.WS применяются cookie-файлы. Нажимая кнопку Принять, вы подтверждаете свое согласие на их использование.