Загрузка страницы

Rondó para violín y piano, en Sol mayor, WoO 41. Ludwig van Beethoven

Enlace a Lista de Reproducción "Obras del catálogo Kinsky-Halm ("WoO") de Beethoven": https://www.youtube.com/playlist?list=PLB697DBDDCCAC2476

Enlace a Lista de Reproducción "Música de cámara de Beethoven": https://www.youtube.com/playlist?list=PLBTVDJ8AaT7rQu-uEGa0SSUzNN2ua7ysK&feature=view_all

Esta encantadora breve pieza de Beethoven fue escrita para Eleonore von Breuning (1771 - 1841), una amiga vienesa de su infancia en Bonn y mecenas del joven compositor. Poco antes de escribirla, también había compuesto las Variaciones para violín y piano sobre "Se vuol ballare" de Las Noches de Fígaro de Mozart, WoO 40 (https://www.youtube.com/watch?v=YSwgQXc89JA), también para Eleonore. La condesa von Breuning era pianista aficionada con talento, pero lejos de ser una virtuosa. Beethoven, por tanto, hizo un esfuerzo consciente en ambas obras para mantener los desafíos pianísticos al mínimo.

Este rondó está marcado Allegro y su estado de ánimo es ligero y alegre. El tema principal tiene un atractivo considerable en su ritmo a lo "allemande" (alemanda) y es característico de gran parte de la música de baile vienesa de la época. El compositor y violinista Fritz Kreisler compuso sus “Variaciones para violín y piano sobre un Tema de Beethoven” a partir de su melodía. En definitiva, esta obra de Beethoven no es una obra mayor, pero tampoco es una obra floja. Sin ninguna duda, es digna de la mayor atención.

Este dúo fue publicado en Bonn en 1808.
Read more: http://www.allmusic.com/composition/rondo-for-violin-amp-piano-in-g-major-woo-41-mc0002372317
Bueno saber
Para recordarme

La partitura autógrafa del Rondó para piano y violín WoO 41 ya no existe. Esta copia (para verla abrir enlace inferior "Read more") fue, sin embargo, probablemente hecha a partir de la partitura autógrafa. La firma "Wegeler" en la página del título hace la conexión: Beethoven había enviado la partitura autógrafa a su amiga de la infancia de Bonn, Eleonore von Breuning (en 1802 ella se casó con el doctor Franz Gerhard Wegeler). En el verano de 1792 Beethoven todavía estaba en Bonn, pese a que su partida hacia Viena ya estaba decidida. Le envió a ella el Rondó "como un pequeño obsequio a cambio de que me recuerdes". Beethoven añadió, "puedes quedarte el Rondó copiado y después enviarme la partitura. El que te estoy enviando a ti es el único que está a medio camino de lo adecuado para ti". La copia fue utilizada como modelo del grabador para la edición original del Rondó, que fue publicado por el editor de Bonn, Simrock, en 1808. Las entradas en el texto musical, que probablemente fueron hechas por el grabador, sirven para mostrar el diseño de página para la versión impresa. (J.R.)
Read more: http://www.beethoven-haus-bonn.de/sixcms/detail.php?id=&template=dokseite_digitales_archiv_en&_dokid=ha:wm164&_seite=1

Título: Rondó para violín y piano, WoO 41.
Compositor: Ludwig van Beethoven (1770-1827).
Tonalidad: Sol mayor.
Anotación de tempo: Allegro.
Escrito para Eleonore von Breuning (1771-1841).
Fecha de composición: 1793-1794.
1ª edición: Simrock (Bonn), 1808.

Intérpretes:
Yehudi Menuhin, violín
Wilhelm Kempff, piano

Видео Rondó para violín y piano, en Sol mayor, WoO 41. Ludwig van Beethoven канала El músico de Bonn por jcalvodiaz
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 августа 2015 г. 7:18:52
00:06:55
Яндекс.Метрика