Загрузка страницы

¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? Explicación de saber - saber - hacer - ser - estar

Explicación y ejemplos del tema en contexto educativo
¿Qué son las competencias?
En relación con la educación y el proceso para el aprendizaje de competencias, el concepto de competencia incluye conocimientos, procedimientos y actitudes (saber, saber hacer, saber ser y saber estar) relacionados con la educación.
Las 3 características principales de las competencias
Existen tres elementos que caracterizan las competencias y que se deben tener siempre en cuenta en la acción docente, según Cano (2008):
• 1. Articulan conocimiento conceptual, procedimental y actitudinal. Ser competente implica saber seleccionar en cada situación y contexto el conocimiento que resulta pertinente en ese momento con tal de resolver el problema o reto en cuestión.
• 2. Las competencias deben desarrollarse con formación inicial, permanente y con experiencia a lo largo de la vida.
• 3. Suponen acción reflexiva y mejora permanente. El hecho de tener una dimensión aplicada (la capacidad de transferir conocimientos, actitudes y habilidades a situaciones prácticas para resolverlas eficazmente) no implica la repetición mecánica de ciertas pautas de actuación. Al contrario, para ser competente es imprescindible reflexionar sobre el procedimiento seguido y los resultados obtenidos, para reorientar y mejorar siempre las siguientes acciones.
¿En qué consiste el aprendizaje por competencias?
Uno de los principales aspectos del actual Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se refiere a la metodología docente necesaria para el desarrollo y adquisición de competencias por parte de los estudiantes. Esto es, la formación universitaria se debe focalizar en el aprendizaje de los estudiantes y, en concreto, en los resultados del aprendizaje medidos a través de las competencias.
¿Cómo aplicar el aprendizaje por competencias?
Para lograr este importante cambio de paradigma, debe darse también un profundo cambio en la labor docente. Así, los docentes deben pasar a ser facilitadores de aprendizajes significativos por parte de los alumnos/as, así como garantizadores del logro de competencias personales y profesionales (más allá de superar un examen y/o una serie de pruebas de evaluación).
Aplicaremos y lograremos un aprendizaje por competencias si:
• – cambiamos el enfoque docente de la enseñanza al aprendizaje
• – garantizamos que ese aprendizaje sea significativo (que el alumno asimile y acomode los nuevos aprendizajes de forma profunda y estable en su red de conocimientos previos)
• – conseguimos que el alumno sea competente en su futuro desempeño profesional
Las principales metodologías y técnicas que se pueden aplicar para lograr este aprendizaje por competencias son todas aquellas que promueven y garantizan aprendizajes significativos, junto con simulaciones profesionales, aprendizaje cooperativo, trabajo en equipo, reflexión y participación activa de los alumnos, etc.
Cada profesor/a podrá adaptar sus objetivos docentes, basados no solo en conocimientos teóricos sino, sobre todo, en aprendizajes significativos, habilidades y competencias, de la manera que considere más adecuada, siempre y cuando se cumplan estos criterios y procesos básicos (ver Figura 1).
Las competencias profesionales: el origen del concepto
Todo lo comentado está estrechamente ligado con el ámbito profesional. En este terreno, hay múltiples definiciones de competencias, pero una de las más consensuadas y clásica es la de Le Boterf (2000). Según este autor, una persona competente es aquella que “sabe actuar de forma pertinente en un contexto particular, eligiendo y movilizando recursos personales y recursos de redes” (p. 54).
Esta definición enfatiza, frente a los conocimientos teóricos, el saber actuar con eficacia en un contexto particular y con un objetivo definido. Más recientemente, el propio autor, indica que “ser competente es ser capaz de actuar y reaccionar de manera pertinente y durable en una familia de situaciones” (Le Boterf, 2010; citado por Tejada & Ruiz-Bueno, 2016, p. 17).
COMPETENCIAS
Competencia técnica (saber): Conjunto de conocimientos especializados y relacionados con un
determinado CONCEPTO O CONTENIDO.
• Competencia metodológica (saber hacer): Saber aplicar los conocimientos a situaciones
concretas, utilizando los procedimientos más adecuados, solucionando problemas de
forma autónoma y transfiriendo las experiencias adquiridos a nuevas situaciones.
• Competencia participativa (saber estar): Conjunto de actitudes y habilidades interpersonales que permiten a la persona interactuar en su entorno laboral y desarrollar su profesión.
• Competencia personal (saber ser): Características y actitudes personales hacia sí mismo, hacia los demás y hacia la profesión, que posibilitan un óptimo desempeño de la actividad.

Видео ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? Explicación de saber - saber - hacer - ser - estar канала Aprendemos de TODO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 сентября 2020 г. 1:59:10
00:07:40
Яндекс.Метрика