Загрузка страницы

La sociología, las crisis sociales, el coronavirus y la anomia | Rodolfo Masías Núñez

La sociología, las crisis sociales, el coronavirus y la anomia

Rodolfo Masías Núñez
28 de abril de 2020

La sociología sabe mucho de crisis. Tal vez un poco más que las demás ciencias sociales. Que sea así la torna una disciplina necesaria, la justifica plenamente.

Y es que la sociología nació como respuesta a unas crisis nuevas y muy desafiantes. En su vida posterior, se cuajó en medio de crisis agudas.

Durante toda su existencia, las alteraciones sociales, que son sinónimo de crisis, han sido de sus grandes preocupaciones. Han sido una de sus cuestiones privilegiadas.

Las sociólogas y los sociólogos han brindado iluminadoras explicaciones sobre estos fenómenos de incertidumbre, turbación y conmoción, como esta que concibió Emile Durkheim, en su clásico libro “El suicidio”, cuando define el hecho social de la anomia.

Todo esto se parece mucho a la situación que vivimos actualmente producto de la pandemia de coronavirus. El mensaje es, entonces, acudamos más y siempre a la sociología.

Видео La sociología, las crisis sociales, el coronavirus y la anomia | Rodolfo Masías Núñez канала Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 апреля 2020 г. 3:54:37
00:03:00
Яндекс.Метрика