Загрузка страницы

Domingos de salsa y verbena, cosa buena! Vol. 2

Domingos de salsa y verbena, cosa buena! Vol. 2
El Sibanicu la Diferencia- El Sibanicú - “pick-up” - pick-up - africano - champeta - salsa - verbena - domingo - domingos - domingo de salsa y verbena - el dragón - el solista - el coreano - el timbalero - el negro rumbero el sandy - el junior - Barranquilla - Cartagena - Santa Marta - el rey de rocha - Dragón turbo laser - laser - Sound System - el gran pijuan - picós - El nuevo Watusi - pick up famosos de barranquilla - pick up sonido barranquilla - Pick-up De Barranquilla - Los picós clásicos nacieron en Barranquilla - Latin soukous - Musica africana - champeta africana - El gran fredy - El rojo - EL escorpion - skorpion - ray stereo.

El Sibanicu la Diferencia- El Sibanicú - “pick-up” - pick-up - africano - champeta - salsa - verbena - domingo - domingos - domingo de salsa y verbena - el dragón - el solista - el coreano - el timbalero - el negro rumbero
el sandy - el junior - Barranquilla - Cartagena - Santa Marta - el rey de rocha -
Dragón turbo laser - laser - Sound System - el gran pijuan - picós - El nuevo Watusi - pick up famosos de barranquilla - pick up sonido barranquilla - Pick-up De Barranquilla - Los picós clásicos nacieron en Barranquilla - Latin soukous - Musica africana - champeta africana - El gran fredy - El rojo - EL escorpion - skorpion - ray stereo.

La salsa es un género musical bailable resultante de la síntesis del son cubano y otros géneros de música caribeña, con el jazz y otros ritmos estadounidenses. La salsa fue consolidada como un éxito comercial por músicos de origen puertorriqueño en la ciudad de Nueva York en la década de 1960,3​ si bien sus raíces se remontan a décadas anteriores en países de la cuenca del Caribe.4

Colombia
En todo el territorio colombiano se escucha y se baila salsa, especialmente en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Santa Marta, Eje Cafetero y Medellín. En Cali se celebra el Festival Mundial de la Salsa; en Bogotá, el festival Salsa al Parque; y en Barranquilla, el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla. En Cali existen diversas academias de salsa que compiten en certámenes internacionales.

Grupo Niche
Joe Arroyo
Fruko y sus Tesos
The Latin Brothers
Orquesta Guayacán
Galy Galiano
Wilson Manyoma
Píper Pimienta
Los Titanes
Grupo Galé
La 33
Hansel Camacho

Cuba
La cuna del son cubano, influencia musical de la salsa. Se toca, se escucha y se baila salsa en toda la isla.

Pacho Alonso
Adalberto Álvarez
Willy Chirino
Celia Cruz
José Curbelo
Isaac Delgado
Roberto Faz
Ibrahim Ferrer
Machito
Mongo Santamaría
Monguito
Orquesta Aragón
Rey Ruiz
La Sonora Matancera
Roberto Torres
Los Van Van
Justo Betancourt
Polo Montañez
Chucho Valdés
Irakere
Cachao López
Arsenio Rodríguez
Juan Formell
Conjunto Casino
La Lupe
Alfredo de la Fe
Albita
Candido Fabré
Orquesta Riverside
Tito Gómez
Mario Bauzá
La Charanga Habanera

Estados Unidos
País productor de salsa en las ciudades con mayor cantidad de latinoamericanos, como Los Ángeles, Miami y Nueva York.

Joe Cuba
Eddie Palmieri
Héctor Lavoe
Pete Rodríguez
Willie Colón
Johnny Colón
Tito Puente
Ray Barretto
Richie Ray
Frankie Ruiz
Marc Anthony
Joe Bataan
DLG
Henry Fiol
Larry Harlow
Maelo Ruiz
Viti Ruiz

Nicaragua
Luis Enrique
Panamá
País donde la salsa mantuvo una presencia arrolladora desde los años 1970. En todo el país se escucha y se baila salsa.

Roberto Blades
Rubén Blades
Omar Alfanno
Perú
Callao es conocida por ser la cuna de la salsa peruana, donde se celebra el Festival Internacional Chim Pum Callao. También tiene acogida en Lima, donde hay festivales exclusivos como Una Noche de Salsa, en menor medida en las demás regiones del país. Tuvo algunos exponentes en los años 1960 1970 1980 y 1990 y actualmente están entrando en escena artistas salseros cuyos temas tienen alta repercusión internacional.

Alfredo Linares
Lucho Cueto
Enrique Lynch
Aníbal López
Lucho Macedo
Melcochita
Puerto Rico
Cortijo y su Combo
Bobby Cruz
Cheo Feliciano
Tito Gómez
Willie González
La India
El Gran Combo
Paquito Guzmán
Héctor Lavoe
Papo Lucca
Víctor Manuelle
Ismael Miranda
Andy Montañez
Tito Nieves
Tommy Olivencia
Domingo Quiñones
Ismael Rivera
Jerry Rivera
Johnny Rivera
Pete El Conde Rodríguez
Lalo Rodríguez
Tito Rodríguez
Tito Rojas
Tite Curet Alonso
Willie Rosario
Salsa Kids
Gilberto Santa Rosa
Adalberto Santiago
Eddie Santiago
Marvin Santiago
Son By Four
La Sonora Ponceña
Michael Stuart
Héctor Tricoche
Bobby Valentín
Tony Vega
Mariano Cívico
República Dominicana
En todo el territorio dominicano se escucha salsa, especialmente en la capital, Santo Domingo.

Johnny Pacheco
Mickey Taveras
Cuco Valoy
Santiago Cerón
Alex Bueno
Raulín Rosendo
Alex Matos
Asdrúbal
La Nueva Era

Venezuela
País eminentemente salsero, especialmente en Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Miranda y Puerto La Cruz.

La Dimensión Latina
Oscar D'León
Nelson y sus estrellas
Canelita Medina
Tabaco y sus Metales
Salserín
Guaco
Amilcar Boscan
Servando y Florentino
Salsa y otros ritmos

Видео Domingos de salsa y verbena, cosa buena! Vol. 2 канала Blue Fox TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 июля 2020 г. 1:12:13
01:30:47
Яндекс.Метрика