Загрузка страницы

Cultura maker y derechos de infancia en el mundo digital

Estamos viviendo en un mundo vertiginosamente cambiante, incierto y cada vez más tecnológico. Esta tendencia de las últimas décadas, se profundizó de manera inédita en el año 2020. La pandemia consagró la cultura digital que se venía gestando y la infancia se encuentra en medio de estas profundas transformaciones. En este contexto, los derechos y el bienestar de niños y niñas se han resignificado ¿quiénes son? ¿cómo juegan? ¿cómo se vinculan? ¿qué deben aprender y de qué manera? ¿qué saberes y capacidades necesitan las infancias para desarrollarse plenamente en el mundo digital? La cultura maker tiene el potencial de desarrollar habilidades clave para la ciudadanía de la sociedad conectada. Estimula nuevos vínculos de niños y niñas con la tecnología, promueve el entendimiento del mundo que los rodea y al mismo tiempo los posiciona como prosumidores, capaces de hacer un uso activo y creativo de los medios digitales. Chicos.net trabaja para que todos los chicos y chicas puedan tener acceso a una ciudadanía plena en el mundo digital, participando activamente en este mundo, teniendo las herramientas para crear, protegerse, expresarse y actuar con responsabilidad.
Datos de contacto: Mariela Reiman marielareiman@chicos.net www.chicos.net www.lugardeinventos.org www.historiasparaarmar.org

Видео Cultura maker y derechos de infancia en el mundo digital канала ILCEtv
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 июля 2021 г. 5:23:47
01:19:16
Яндекс.Метрика