Загрузка...

Movilidad e Infraestructura con inclusión, justicia social y Participación real para Bogotá,

Desde la comunidad de San Isidro Sur en Usme, se ha insistido en que la intervención a las vías en cuestión, se construya con pavimento liso y no con escaleras. Esta solicitud se basa en criterios de accesibilidad, inclusión y participación ciudadana.

Dado que la Situación jurídica actual nos informan esta establecida por el contrato 876 de 2021 que fue terminado sin ejecutar 9 tramos por desacuerdos con los diseños. Hoy, los recursos están congelados mientras se resuelve el proceso de incumplimiento. Se solicita a la Caja de Vivienda Popular (CVP) y a la Secretaría de Hábitat que aceleren este proceso y liberen los $3.317 millones retenidos.

Con relación a los diseños, se solicita Rediseño de las vías: Se reitera la exigencia sobre el derecho a participar en la definición diseño de las obras. Las escaleras excluyen a personas mayores, con discapacidad y a muchas familias con condiciones especiales. Solicitamos vías pavimentadas y accesibles, conforme a la Ley 1618 de 2013.

Ante la falta de soluciones planteamos Nuevas vías mientras se definen las condiciones jurídicas de ejecución del contrato, proponemos buscar apoyo en el Fondo de Desarrollo Local de Usme o la Unidad de Mantenimiento Vial para que, por vías alternas, se puedan priorizar las calles de nuestro barrio.

También consideramos avanzar en estudios de Rutas jurídicas y de acciones comunitarias para que la mesa interinstitucional e intersectorial incluya al IDPAC, Secretaría de Gobierno, Personería Distrital para garantizar soluciones de fondo y evitar más bloqueos administrativos.

San Isidro merece vías dignas, accesibles y acordes a las necesidades reales de sus habitantes. No más obras impuestas sin consulta ni sentido social.

Видео Movilidad e Infraestructura con inclusión, justicia social y Participación real para Bogotá, канала Etna Tamara Argote Calderon HR
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки