Загрузка страницы

El Señor de los Milagros en Roma

Documental escrito y dirigido por Verónica Roldán, Laboratorio identidades culturales y religiosas, Universidad Roma Tre.
Producción Fondazione ITS Roberto Rossellini de Roma en colaboración con la Universidad Roma Tre. 2014-2015.

La historia:
El origen de la veneración al Cristo crucificado, denominado luego el Señor de los Milagros, se remonta hacia el año 1651 en las afueras de La Ciudad de los Reyes, como era llamada Lima durante el Virreinato del Perú. Tal devoción se difunde entre los esclavos africanos del barrio de Pachacamilla.
Tres son los episodios que confieren a la imagen, pintada por un esclavo angoleño en un frágil muro de adobe, la condición de milagrosa: la resistencia sobrenatural a ser borrada po...r mandantes de las autoridades de la época, el haber quedado en pié e intacta luego del terrible terremoto que diesmó la ciudad de Lima en el 1655 y la sanación de una enfermedad incurable a un guardia del Virrey en 1670.
Hacia fines de 1680 un devoto español, don Sebastián de Antuñano, manda a hacer una copia de la imagen en un lienzo para que recorra la ciudad y bendiga a sus habitantes. La devoción se expande paulativamente en todos los districtos y provincias del Perú.
Hoy, la imagen es venerada durante el mes de octubre, también en cada país donde existe una comunidad de immigrantes peruanos que forman la Hermandad del Señor de los Milagros, siendo aquella de Roma la más significativa de las comunidades en el extranjero, por su presencia en la Ciudad Eterna y su cercanía al sucesor de Pedro.

Видео El Señor de los Milagros en Roma канала Veronica Roldan - Sociologia
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 мая 2015 г. 12:26:19
00:19:41
Яндекс.Метрика