Загрузка страницы

Los deberes escolares ¿son buenos?, ¿son necesarios?, ¿son útiles?

Ya lo advirtió la Organización Mundial de la Salud hace un par de años: en España tenemos un problema con los deberes escolares: según la OCDE estamos entre los países que más horas de deberes pone a la semana, de media, seis horas, que se suman a unas jornadas escolares que duran lo que una jornada laboral completa. Pero que no cunda el pánico, que es por una buena causa, porque está totalmente claro y no hay ningún atisbo de duda respecto a su utilidad… ¿verdad?… ¿Os imagináis que estuviéramos inundando de deberes a los niños y luego resultara que ha sido para nada?… O peor todavía… ¿imagináis que fuera contraproducente mandar tantos deberes? Pues quizá no debemos imaginar tanto...
.
El incremento en la presión a la que estamos sometiendo a los alumnos se traduce en problemas de salud como dolores de cabeza, mareos, dolores abdominales, de espalda, nerviosismo, tensión o tristeza, entre otros.
.
La OCDE denuncia que los deberes escolares generan desigualdad entre los alumnos con más y menos recursos, rompiendo la igualdad de oportunidades que debería significar la escuela pública.
.
Los supuestos beneficios de los deberes, cuando se encuentran, se limitan a los alumnos más mayores: no existen pruebas de que ninguna cantidad de deberes mejore el rendimiento académico de los alumnos de primaria
.
Son muchas las familias que se sitúan en contra de los deberes porque los consideran como una interferencia en su vida privada: ¿por qué alguien externo a la familia tiene que decidir cómo y en qué utilizamos el poco tiempo disponible que tenemos al final del día?
.
¡Vamos a verlo!

- - - - - - - - - - - - - -

👉 ¿Te ha gustado el vídeo? ¡Suscríbete al canal! https://www.youtube.com/channel/UCKJNeVvjAI25bHQUYFuNVwQ?sub_confirmation=1 👈

📗 Nuestro último libro es “Niños sin etiquetas” (Ed. Paidós, 2020). Hacemos un recorrido por las etiquetas que más utilizamos habitualmente para calificar a los niños y os contamos cómo podemos educarlos sin caer en esa trampa. A la venta en todas las librerías físicas y digitales (Corte Inglés, Fnac, Casa del Libro, Abbacus, etc.), así como en Amazon: https://amzn.to/3d7uGKb

📘 También te gustará nuestro libro “Hijos y Padres Felices” (Ed. Kailas, 2017) donde hablamos sobre la crianza durante la etapa 0-3 años: apego, autonomía, lactancia, premios, castigos… También en todas las librerías y Amazon: ‎http://‎amzn.to/2kpqBtW.

📺 Y si te interesan los temas relacionados con la crianza y la educación, puedes acceder ya a nuestros cursos en la Escuela Bitácoras: “El sueño en la infancia”, “Rabietas y límites desde el respeto” y "Cómo fomentar la autonomía en los niños". Cada uno de ellos con más de tres horas de contenido, en los que os contamos cuento todo lo que necesitas saber sobre estos temas ¡Y si utilizas el código ALBERTOSOLER tendrás un 10% de descuento! Puedes acceder a nuestros cursos aquí: https://escuela.bitacoras.com/profesores/alberto-soler/

👋 Mi nombre es Alberto Soler, soy Psicólogo y dirijo el Centro de Psicología Alberto Soler en Valencia (España) Puedes seguirme en:

Instagram: https://www.instagram.com/asolers/
Twitter: https://twitter.com/asolers/
Facebook: http://www.facebook.com/psicologovalencia
Centro de Psicología Alberto Soler: https://www.albertosoler.es

👫 Guión, montaje y música: Alberto Soler Sarrió y Concepción Roger Sánchez.

Видео Los deberes escolares ¿son buenos?, ¿son necesarios?, ¿son útiles? канала Píldoras de Psicología
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 декабря 2018 г. 12:30:01
00:09:25
Яндекс.Метрика