Загрузка страницы

Highlights II Conference ""Dedemocratisation, Gender+ and the Politics of Exclusion in Europe"

The second conference of the "Dedemocratisation, Gender+ and the Politics of Exclusion in Europe" project, held in Seville from June 30th to July 1st, saw leading academics, activists, politicians and members of the civil society gather in Seville for an open debate on the current assault on democracy and human rights across European countries and how to engage with citizens to uphold democratic values. The project is part of the UNESCO Chair on Interculturality and Human Rights at the International University of Andalucía.

La segunda conferencia del proyecto "Desdemocratización, género+ y las políticas de exclusión en Europa reunió en Sevilla, del 30 de junio al 1 de julio, a destacados académicos, activistas, políticos e integrantes de la sociedad civil para debatir en diálogo abierto sobre el ataque que sufre estos días la democracia europea y cómo involucrar a sus ciudadanos pra defender los valores democráticos. El proyecto forma parte de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la Universidad Internacional de Andalucía.

ABOUT "DEDEMOCRATISATION, GENDER+ AND THE POLITICS OF EXCLUSION IN EUROPE

The fundamental aim of this project is twofold. First, to develop a comprehensive and thorough understanding of the intersection of gender and other inequality axes with de-democratisation processes taking place on a local, national, and regional level in the European Union, in order to devise common strategies against them. And second, to build alliances across various domains by forging a solid network of expert scholars, politicians and civil society organisations engaged with the matter, in order to put such strategies into practice. To this end, two international conferences were organised within the framework of the UNESCO Chair on Interculturality and Human Rights hosted at the International University of Andalucía. The first one, which took place in Baeza, Spain, between the 6-8 of November, 2019, brought together expert scholars in the field, from different disciplinary backgrounds and a variety of different countries, who presented their most up-do-date research on the topic. The result was the publication of an open access special issue in the journal Social Politics, titled “De-Democratization and Opposition to Gender Equality Politics in Europe". The second conference, after being postponed three times as a result of the COVID-19pandemic, finally took place in Seville, Spain, between the June 30 and July 1, 2022, bringing together an interdisciplinary groups of scholars, politicians and civil society actors, resulting in a clear diagnosis of the situation as well as a compendium of policy and civil society recommendations.
The Project has been co-financed by the Erasmus+ Action Program of the EU and the UNIA.

Learn more about the project at https://www.unia.es/es/alumnado/desdemocratizacion-genero-y-las-politicas-de-exclusion-en-europa

SOBRE "DESDEMOCRATIZACIÓN, IGUALDAD DE GÉNERO+ Y LAS POLÍTICAS DE EXCLUSIÓN EN EUROPA"

El objetivo fundamental de este proyecto es doble. Primero, desarrollar conocimiento de manera integral y profundizada respecto a la intersección entre el género y otros ejes de desigualdad y los procesos de desdemocratización que están teniendo lugar a nivel local, nacional y regional en la Unión Europea, con el fin de diseñar estrategias comunes para combatirlos. Y segundo, construir alianzas entre varias áreas forjando una red entre personas del mundo académico, político y de al sociedad civil, para poner en práctica dichas estrategias. Para ello, se organizaron dos conferencias internacionales en el marco de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la Universidad Internacional de Andalucía. La primera, que tuvo lugar en Baeza, Jaén, entre el 6 y el 8 de noviembre de 2019, reunió a personas académicas expertas en la materia, de diferentes disciplinas y países, quienes presentaron su investigación más actualizadas sobre el tema. El resultado fue la publicación en abierto de un número especial en la revista Social Politics, titulado “De-Democratization and Opposition to Gender Equality Politics in Europe”. La segunda conferencia, después de ser pospuesta tres veces a causa de la pandemia del COVID-19, finalmente tuvo lugar en Sevilla, entre el 30 de junio y el 1 de julio de 2022, reuniendo a un grupo interdisciplinar de personas del mundo académico, políticos y de la sociedad civil, resultando en un diagnóstico claro de la situación así como en un compendio de recomendaciones de políticas públicas y para la sociedad civil. El Proyecto ha sido cofinanciado por el Programa de Acción Erasmus+ de la UE y la UNIA.

Más información: https://www.unia.es/es/alumnado/desdemocratizacion-genero-y-las-politicas-de-exclusion-en-europa

Видео Highlights II Conference ""Dedemocratisation, Gender+ and the Politics of Exclusion in Europe" канала Canal UNIA Noticias
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 сентября 2022 г. 14:34:56
00:07:02
Другие видео канала
Javier Rodríguez: 'Un buen poema limpia el mundo. Joan Margarit como teórico de la poesía'Javier Rodríguez: 'Un buen poema limpia el mundo. Joan Margarit como teórico de la poesía'La pandemia y el género EP6 - Coronavirus. Reflexiones para jóvenes ciudadanosLa pandemia y el género EP6 - Coronavirus. Reflexiones para jóvenes ciudadanosEl oleoturismo: tipología emergente, oportunidad de empleo. Cursos de verano UNIA 2024 BaezaEl oleoturismo: tipología emergente, oportunidad de empleo. Cursos de verano UNIA 2024 BaezaHerramientas de Realidad Aumentada #digitalízateUNIAHerramientas de Realidad Aumentada #digitalízateUNIAUNIA - Máster Universitario en Intervención Asistida con AnimalesUNIA - Máster Universitario en Intervención Asistida con AnimalesCómo adaptar el Business Model Canvas (BMC) a proyectos educativos #digitalízateUNIACómo adaptar el Business Model Canvas (BMC) a proyectos educativos #digitalízateUNIAUNIA - Máster en Simulación MolecularUNIA - Máster en Simulación MolecularVentajas de los nuevos formatos transmisivos del conocimiento #digitalízateUNIAVentajas de los nuevos formatos transmisivos del conocimiento #digitalízateUNIA¿Qué son las redes generativas adversarias? - Nerea Luis¿Qué son las redes generativas adversarias? - Nerea LuisPresentación de los Cursos de Verano UNIA 2021 de la Sede de MálagaPresentación de los Cursos de Verano UNIA 2021 de la Sede de MálagaPresentación de los Cursos de Verano 2022 de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIAPresentación de los Cursos de Verano 2022 de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIAPresentación Cursos de Verano UNIA 2024Presentación Cursos de Verano UNIA 2024Presentación de los Cursos de Verano 2022 de la UNIAPresentación de los Cursos de Verano 2022 de la UNIAUNIA - Máster Universitario en Arqueología de los Paisajes CulturalesUNIA - Máster Universitario en Arqueología de los Paisajes CulturalesEl editor de Moodle y su configuración para vídeo #digitalízateUNIAEl editor de Moodle y su configuración para vídeo #digitalízateUNIA25N-UNIA Manifiesto RUIGEU en el Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres25N-UNIA Manifiesto RUIGEU en el Día por la Eliminación de la Violencia contra las MujeresEducación del futuro. El papel de la IA y el Metaverso... Cursos de Verano UNIA 2024 MálagaEducación del futuro. El papel de la IA y el Metaverso... Cursos de Verano UNIA 2024 Málaga¿Qué es el COVID persistente? Cap. 1 - Universo Sostenible CRUE Temp. 7 - UNIA¿Qué es el COVID persistente? Cap. 1 - Universo Sostenible CRUE Temp. 7 - UNIAUNIA - Programa de Cursos de Verano 2021UNIA - Programa de Cursos de Verano 2021Acto de entrega del Premio UNIA Digital de InvestigaciónActo de entrega del Premio UNIA Digital de InvestigaciónInocencio Arias: 'De la España en blanco y negro a la de color'Inocencio Arias: 'De la España en blanco y negro a la de color'
Яндекс.Метрика