Загрузка страницы

¿Cómo nos orientamos en tiempo y espacio? (2 de 3) - Todo tiene un porqué

El Doctor en biología y cronobiólogo del CONICET, Diego Golombek nos transmitió su punto de vista y particularidad que conlleva el vínculo entre el tiempo y el espacio. Luego de debatir junto a Germán, Caro y Cristian, visitamos la "Torre de los ingleses" para conocer más acerca de este reloj emblemático. Por su parte, Caro visitó a la cartógrafa Graciela Borozuki quien nos explicó la historia de los mapas para también conocer cómo hizo San Martín para cruzar los Andes.
Además, recibimos al Dr. Emilio Kropff, investigador del CONICET en el Instituto Leloir, el Doctor en Filosofía y especialista en astronomía antigua Christian Carman; y el Doctor Romero nos vinculó con el mundo animal y su capacidad de orientación.
También aprendimos cuando se fabricaron las primeras brújulas, cómo hizo Aristarco para estimar por primera vez la distancia del sol y cómo funciona el GPS.

Participá en las redes sociales con la etiqueta #Porqué.

Emitido el 17 de mayo de 2018.

http://www.tvpublica.com.ar/
https://www.facebook.com/tvpublica
https://twitter.com/TV_Publica
https://www.instagram.com/tv_publica

Видео ¿Cómo nos orientamos en tiempo y espacio? (2 de 3) - Todo tiene un porqué канала Televisión Pública
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 мая 2018 г. 3:35:42
00:16:51
Яндекс.Метрика