Загрузка страницы

CHALLWASCHALLAY ( Wayno ) Condemayta De Acomayo, Folklore Del Perú

ººººººLETRA DE LA CANCIONºººººººº
Este hermoso Video les llega gracias a la cortesia de mi amiga Susanita Condori Nina de Quispe del Qosqo / Cusco, Peru, quien desde hace años atrás guardaba este tesoro en su cofrecito musical i hoy desea comparatirlo con ustedes.
ººººººLETRA DE LA CANCIONºººººººº
Muyun-muyuntas purishiani, Challwaschallay
manañam tariykiñachu, Challwaschallay
Astawan si yuyarini, Challwaschallay
sutiykita yuyarispa, Challwaschallay

-Ama waqaspalla Kalandria
...imanasunmi chhaynaman suerte chamoqtin!
-Que triste es la vida ... ingrato!

Kutirimuy, vueltarimuy, Challwaschallay
Killa qhawareq tumpallapis, Challwaschallay
Pispischayki suyashiayki, Challwaschallay
munasqaiki mask'ashiayki, Challwaschallay

-Asi, con sentimiento Calandria... canta como tus sabes! (Hablado)

Gusturaqchus purishanki
gusturaqchus purishanki,
Mayun-mayunta purichiwaspa
Loma-lomanta purichiwaspa

Ingrato... mana munana!
____________ F I N _____________
El Audio del Video original venia en deplorable calidad así que lo reemplace a partir de un disco en vinilo virgen reproducido en un tocadiscos ingles Lin Sondek LP 12 Brazo ALphason Sonata, aguja Híper-Elíptica Shure Microridge V15VMR que en realidad suena mucho mejor que el CD hecho por IEMPSA que también tengo, al que encuentro que suena chillante.. Los microsurcos de un disco vienen a ser las impresiones digitales exactas de las frecuencias musicales que se generan al instante de cantar por eso suenan con mas ambiente y vida de por medio. Comparar la nitidez de esta cancion con otras versiones que también aparecen en youtube.
_________
Challwaschallay es un termino afectivo y de encariñamiento, como decir dulzura, cariñito, amorcito; hace alusión a la ternura con que nos i los pececillos de agua dulce parecen brindarse unos a otros mientras juguetean se deslizan, desapareciéndose entre las algas y juncos o berros.
Por tanto Challwaschallay no se puede traducir literalmente=Pececito, o peor aun como pescadito,
El cual implica que esta fuera de su medio.
NO SOY PARTIDARIO DE TRADUCIR LOS POEMAS DE OTROS AUTORES O UNA CANCION, EN MI OPINION ES LIMITARLAS Y ENMARCARLAS EN UNA FORMATO ARBITRARIO AJENO A LOS SENTIMIENTOS DE SU COMPOSITOR; SIN CONSIDERAR LA EMOCION QUE PROPULSO AL AUTOR A VERTER TAL O CUAL POEMA EN UN INSTANTE MAGICO INPIRADO POR SU MUSA... LA PRESENTES TRADUCCIONES SON UNA APROXIMACION... NO SE LA PUEDE LITERALMENTE TRADUCIR SU TEXTO, ESTA CANCION ES PURA EMOCION...APARTE DE QUE EL QUECHUA POSEE GIROS IDIOMATICOS Y EXPRESIONES MUY PROPIAS PARA REFLEJAR LOS DIFERENTES ESTADOS DE ANIMO DE NUESTRO PUEBLO, DIFICILES DE TRADUCIR A OTRAS LENGUAS.
UN LENGUAGE TECNICO ES MAS Y MEJOR TRADUCIBLE, PERO POESIA?... VALGAME DIOS; NO ME ATREVO... PERO LO VOY A INTENTAR SOLO ESO... INTENTAR PARA DAR UNA IDEA SOMERA DEL FONDO DEL TEMA QUE TRATA... CON EL SOLO FIN DE QUE OS AYUDE A ENTREVER LO QUE VIENE DETRAS DE LA MELODIOSA VOZ DE ESTA MARAVILLOSA CANTANTE.

***EL LENGUAGE POETICO ES UN LENGUAJE DE ALTA TENSION, ES SUMAMENTE CONDENSADO Y CARGADO DE MENSAJE, IMAGENES, COLOR, AROMA, TEXTURA...ESAS MISMAS CARACTERISTICAS HACEN QUE SEAN DIFICILES DE TRADUCIR...Y HASTA AVECES IMPOSIBLES...

NUESTRO IDIOMA QUECHUA ES TAN AMPLIO, COMO LO ES EL TERRITORIO INTERNACIONAL SOBRE LOS QUE ABARCA Y SE EXTIENDE, HACIA HORIZONTES QUE SOLO LOS CONDORES SABEN DIVISAR.

NI EL VOCABULARIO DEL QUECHUA QUE SE EMPLEA EN LAS PUNAS, ES COMPARABLE AL VOCABULARIO DE LOS VALLES, NI ESTE AL QUECHUA DE LOS YUNGAS, CADA UNO FUNCIONA CON SU LENGUAGE Y LEXICO ESPECIALIZADO ADAPTADO EN CIENTOS DE ANHOS A SU SITUACION TOPOGRAFICA, FLORA, FAUNA Y AL ESPIRITU DE SUS HABITANTES. POR ESO MISMO EXISTE UNA ENORME RIQUEZA EN NUESTRO LEXICO, POR QUE EL QUECHUA DURANTE SU EXPANSION SE HA ADAPTADO A TODO TIPO DE ZONAS Y NIVELES GEOGRAFICOS DESDE LA PUNA MAS ARIDA Y FRIA HASTA LA SELVA MAS CALIDA Y VAPOROSA, PASANDO POR ZONAS SECAS SOLEADAS Y ARIDAS Y HA IDO CRECIENDO A TAL GRADO QUE HOY EN DIA EN ESTA EDAD MODERNA EN QUE VIVIMOS, LA FUENTE DE SU RIQUEZA, QUE ES SU GENTE Y SUS CONOCIMIENTOS NO HA SIDO EXAUSTIVAMENTE EXPLORADAS, NI EXPLOTADAS; ASI QUE RUEGO A LA DISTINGUIDA AUDIENCIA APORTAR SUS CONTRIBUCIONES DESMENUZANDO LAS FIGURAS POETICAS QUE SE OFRECEN EN ESTA HERMOSA CANCION Y OTRAS.
Este video esta dedicado a mi amiga cusqueña Susi, también se lo dedico a los quechuas de Bolivia, que todavía no hayan descubierto esta maravilla musical!.

Видео CHALLWASCHALLAY ( Wayno ) Condemayta De Acomayo, Folklore Del Perú канала Walaychu
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 февраля 2007 г. 13:40:02
00:02:43
Яндекс.Метрика