Загрузка страницы

Rocio Coppola: artista visual - escultura | Creadores

Episodio #26 Temporada 3

Lamentablemente, Rocío falleció el 18 de enero de 2020. Es algo muy triste para nosotros. Quedó su arte para recordarla por siempre, con esa bella sonrisa y su alma generosa.

Rocío comenzó desde muy pequeña su relación con el arte, se crió mirando a su madre pintar con óleo y acuarelas. Entre bastidores de pintura y enciclopedias con ilustraciones de biología y anatomía, que su padre médico tenía en la biblioteca, no le fue difícil decidir que el arte sería parte de su vida.
Con los oficios y técnicas aprendidas en las Escuelas de Bellas Artes: Regina Pacis y Prilidiano Pueyrredón y en el taller del escultor Aurelio Macchi, se formó como artista. Asistió a las clases de la Escultora Lorrie Goulet en el Art Student League of New York. Y trabajó como asistente en el taller de la Escultora Ursula Von Rydingsvard en Brooklyn, N.Y. Su trabajo con volumen devino en escultura. Trabajó con distintos tipos de alambres hasta que llegaron a su vida las redes. Ese producto industrial que veía en verdulería en bolsas para guardar cebollas, papas, de colores variados, comenzó a llamarle la atención, y se dio cuenta que podría comportarse como los alambres y que podía darle una función más allá de que se convirtieran en materiales de desecho industriales.
Así el plástico comenzó a tomar forma orgánicas, que surgían de la asociación de las imágenes de organismos que veía en las enciclopedias -que hoy conserva como tesoro familiar- y el material de la industria, que se usa para una cosa rígida, ella lo recicla para llevarlo a algo blando, orgánico, vital.
En 2007, fue convocada para intervenir la pasarela de Vicki Otero en su presentación en BAFWeek. También sus obras formaron parte de “La Selección” curada por el Observatorio de Tendencias (INTI) en Puro Diseño, o en los locales de Cora Groppo. Participó de numerosas exhibiciones, en el Museo Enrique Larreta “Esculturas en el jardín”. Buenos Aires, Argentina.(2008), Salón Nacional de Artes Visuales, categoría Escultura, Palais de Glace (2009 y 2012), en el Espacio de la Memoria Haroldo Conti.
Desde el 2006, asiste al taller de arte contemporáneo dictado por artista Fabiana Barreda. Como docente se desempeña como adjunta en la cátedra de Psicología del Arte, en la carrera de Gestión del Arte y Cultura de la UNTREF y dicta clases particulares en su taller -con un tamaño acorde para sus gigantescas esculturas- en el barrio de Chacarita, Buenos Aires.
Más info y galería fotográfica: http://creadoresba.com/

CRÉDITOS: Producción, guion y dirección: Susana Parejas. Realización: Marcelo Cugliari. Edición: Susana Parejas y Marcelo Cugliari. Sonido directo entrevista y estudio, y post producción sonido: Del Cosmos Estudios (ASA). Prensa y difusión: Daniela Rossi. Diseño gráfico: Rafael Guerrero. Subtítulos: Allison Claire.

MATERIAL ARCHIVO:
Fotos obras: Gentileza Rocío Coppola

AGRADECIMIENTOS
Lisa Giménez
Daniel Duhau
Walter Casa para Artistas
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Home Buenos Aires
Patricia O'Shea
Tom Rixton
Latido Project
Fabián Trigo

CRÉDITOS MÚSICA
Nevada City, Hydra, Eureka de Huma Huma
Away, Geographer

RECONOCIMIENTOS
Las temporadas 1, 2 y 3 de la serie #Creadores fueron declaradas de interés por Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) y están realizada bajo la ley de Mecenazgo. La serie Creadores fue declarada de interés por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. DArA (Diseñadores de interiores argentinos) declaró de interés cultural la serie.

EN REDES
FB: https://www.facebook.com/creadoresba/
Instagram: https://www.instagram.com/creadoresba/

Видео Rocio Coppola: artista visual - escultura | Creadores канала Creadores
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 апреля 2019 г. 1:51:37
00:07:13
Яндекс.Метрика