"Semana Santa: historia, doctrina, símbolo" | Entrevista a Enrique Martínez Lozano
La Semana Santa puede tener dos versiones: una explicada, para el conocimiento por descripción, y otra de experiencia, para el conocimiento por familiaridad.
Es una posibilidad que la interpretación dada a la primera versión, la explicada, haya solapado y producido cierta confusión sobre la segunda, la de la experiencia. Y tal vez la razón sería porque aquello que se describe nunca es equiparable a lo experimentado.
De modo tal que lo primero puede quedarse en el mito, perdiéndose la experiencia directa, universal.
Quizás el fin esencial de los últimos días de Jesús de Nazareth fuera que los humanos despertemos, pues, como se dice, ha llegado la hora de dar un salto de consciencia.
Lo narrado y sucedido hace más de dos milenios converge en un solo mensaje o núcleo: consciencia de unidad, de totalidad, de amor, más allá de la explicación narrada a través de imágenes de dolor y sufrimiento. Y de eso trata la siguiente charla con Enrique Martínez Lozano, psicoterapeuta, sociólogo y teólogo. Autor de varios libros, comprometido en la tarea de articular psicología y espiritualidad, su trabajo asume y desarrolla la teoría transpersonal y el modelo no-dual de cognición.
Web: https://enriquemartinezlozano.com/
Facebook: @boletineml
Web de Tú Mismo: https://tumismo.es/
Facebook: @RevistaTuMismo
Instagram: @revistatumismo
Twitter: @revistatumismo
Música: Yourself - Rocco San
Видео "Semana Santa: historia, doctrina, símbolo" | Entrevista a Enrique Martínez Lozano канала Tú Mismo
Revista Tú Mismo, Tú Mismo, espiritualidad, crecimiento personal, desarrollo personal, Semana Santa, Jesús, Última cena, cruz, resurrección, religión, dolorismo, pecado original
Es una posibilidad que la interpretación dada a la primera versión, la explicada, haya solapado y producido cierta confusión sobre la segunda, la de la experiencia. Y tal vez la razón sería porque aquello que se describe nunca es equiparable a lo experimentado.
De modo tal que lo primero puede quedarse en el mito, perdiéndose la experiencia directa, universal.
Quizás el fin esencial de los últimos días de Jesús de Nazareth fuera que los humanos despertemos, pues, como se dice, ha llegado la hora de dar un salto de consciencia.
Lo narrado y sucedido hace más de dos milenios converge en un solo mensaje o núcleo: consciencia de unidad, de totalidad, de amor, más allá de la explicación narrada a través de imágenes de dolor y sufrimiento. Y de eso trata la siguiente charla con Enrique Martínez Lozano, psicoterapeuta, sociólogo y teólogo. Autor de varios libros, comprometido en la tarea de articular psicología y espiritualidad, su trabajo asume y desarrolla la teoría transpersonal y el modelo no-dual de cognición.
Web: https://enriquemartinezlozano.com/
Facebook: @boletineml
Web de Tú Mismo: https://tumismo.es/
Facebook: @RevistaTuMismo
Instagram: @revistatumismo
Twitter: @revistatumismo
Música: Yourself - Rocco San
Видео "Semana Santa: historia, doctrina, símbolo" | Entrevista a Enrique Martínez Lozano канала Tú Mismo
Revista Tú Mismo, Tú Mismo, espiritualidad, crecimiento personal, desarrollo personal, Semana Santa, Jesús, Última cena, cruz, resurrección, religión, dolorismo, pecado original
Показать
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
4 апреля 2025 г. 10:00:06
00:55:44
Другие видео канала




















