Загрузка страницы

PLANETA TIERRA - NUESTRO ÚNICO HOGAR.

¿Cómo está el planeta Tierra hoy?:
El tamaño del planeta sigue siendo el mismo, un radio de 6,371 km. Y una circunferencia de 40,075 km., su Ecuador, esto es, la línea imaginaria, equidistante de los polos geográficos y perpendicular al eje de rotación de la Tierra, que divide el planeta en dos hemisferios: Norte y Sur, sigue siendo del mismo largo de 12,750 km, como vemos, desde el punto de vista de la geografía de la Tierra, esta sigue igual que hace millones de años.

¿Que no está igual en la Tierra?:

Hoy el planeta cuenta con 7,350 millones de habitantes y en apenas 12 años más aumentaremos a más de 8,000 millones y a casi 10,000 millones en el año 2050.
La Tierra hoy soporta más de 1.1 billones de vehículos de todo tipo que cada año despachan a la atmósfera casi 4 billones de libras de dióxido de carbono.
El planeta ha perdido alrededor del 70% de su cobertura forestal quedándole menos de 40 millones de km2 de bosques; Estas estadísticas de años atrás establecen que la per cápita de bosque era de 0.62 Hectárea, hoy con una población de 7,350 millones de habitantes no supera la 0.5 hectárea por habitante.
Cuando el bosque se va, no se va solo, se lleva los pequeños arroyos y escorrentías; se lleva los riachuelos y ríos que alimentan los lagos y humedales; se lleva la fuente principal de generación de oxígeno y el instrumento más eficaz para mitigar los efectos de los gases que generan los vehículos y el accionar del hombre, la contaminación de las industrias, etc.
Con el bosque se va la protección más idónea que tiene el planeta para proteger sus montañas y laderas de la degradación que produce la erosión de sus suelos y se va la capacidad de esas montañas para retener y dosificar el agua de lluvia que cae para que fluyan lentamente a los ríos y evitar crecidas innecesaria y desbordadas, generando grandes inundaciones.

La Tierra no crece, la población no deja de crecer:

Como hemos visto la tierra se mantiene firme, pero no igual a décadas anteriores. El crecimiento de la población en el mundo no cesa y se realizan a base de la destrucción de ecosistemas completos; de explotaciones mineras sin control; el crecimiento de la población del planeta se expande y con ella aumentan los centros urbanos robándole tierra que se dedicaban a la producción de alimentos y bienes de consumo; es el crecimiento de la población a costa de eliminar las fuentes de agua que garantizan la vida a los humanos y a la biodiversidad en su conjunto.

¿Qué le pasa a la Humanidad que no se detiene ante nada?:

En el CRD estamos muy preocupados , pues vemos un mundo desbocado que a pesar de las cumbres de la tierra que cada 10 años organiza las Naciones Unidas y que a pesar del COP21 (Conferencia de las Naciones Unidas para Cambio Climático), la situación del planeta empeora cada año.

Es triste ver como naciones tan contaminadoras, como los Estados Unidos de Norteamérica, que compite con China a ver cual genera más toneladas métricas de CO2 y otros gases de efectos invernaderos, su gobierno da la espalda a todas las iniciativas globales tendentes a mitigar el cambio climático que es ya una realidad “no un cuento chino”.

Видео PLANETA TIERRA - NUESTRO ÚNICO HOGAR. канала Daniel Omar Rodriguez
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 июля 2018 г. 15:23:14
00:05:43
Яндекс.Метрика