Загрузка страницы

ACUEDUCTO DEL PADRE TEMBLEQUE.mpg

www.tvhidalgo.com.mx presenta: Reportaje realizado por Gerardo Hernández Amador,acerca del acueducto de Fray Francisco de Tembleque, se trata de una construcción hidráulica que empieza en la población de Zempoala, en el estado de Hidalgo y termina en la población de Otumba en el estado de México, recorriendo por gravedad una distancia aproximada de 44 kilómetros, lo cual representa sin duda una gran hazaña y un portento de la ingeniería de construcción e hidráulica que se inició aproximadamente el año 1557 por iniciativa del Padre Tembleque. Vino el padre Francisco de la población de tembleque en Toledo España, al convento franciscano de Zempoala y advirtió la triste condición de los indígenas en casi todos los renglones.en especial, para beber agua, la cual tenían que recogerla de los jagüeyes donde pisoteaban y defecaban los animales, por lo cual, la salud y la vida se iban en agua contaminada. Con su fe en Dios y su sentido de la caridad, recorrió una amplia zona del altiplano y a 44 kilómetros se topó con unos manantiales junto al cerro de Tecajete en Zempoala. Abrió la tierra y descubrió los veneros. Con solamente su generoso espíritu y la ayuda incondicional de los antiguos pobladores de la región, trazó una línea para llevar por 46 kilómetros el agua por gravedad hasta Zempoala. Hermanado con los indígenas vivió con ellos al pie de la obra durante 17 años. El acueducto es el más largo y alto de México. Tiene partes bajo tierra y en otras está a nivel del suelo y para cruzar la gran barranca construyó más de 40 arcos, el más alto a 65 metros sobre el piso. Hubo que acarrear piedra, cal y arena para labrarlas y poder hacer la construcción. Fabricó en hornos cal viva que ya echada a podrir, como dicen los alarifes, y ya después bruñida hace las veces de cemento que aplicó en el cauce por donde corrió el agua y aseguró la limpieza con losas que lo tapaban. Es una gran atracción turística que lo invito a conocer. Está muy cerca de la autopista a Teotihuacán, al Arco Norte y de los pueblos de Otumba, Zempoala y Tepeapulco.

Видео ACUEDUCTO DEL PADRE TEMBLEQUE.mpg канала TVHIDALGO VOZ E IMAGEN
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
31 декабря 2011 г. 13:15:51
00:34:39
Яндекс.Метрика