Загрузка страницы

Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo | Que hacer y que NO HACER para que te contraten

🚀🚀 Aplicá ahora a una BECA del 70% para nuestros Cursos Online en Vivo » https://www.coderhouse.com/?utm_source=ytsocial&utm_medium=social&utm_campaign=roleplay&utm_term=8
¿Querés saber que es lo que busca un reclutador en una entrevista? Si estás buscando trabajo y yendo a entrevistas mira este vídeo para saber cómo responder a las preguntas típicas que muy probablemente te hagan y no caer en los errores más comunes.

**Situación:**

Juani es reclutadora de Coderhouse y abrió una búsqueda para cubrir un puesto semi-senior en el área de marketing y ventas.

Juani en la oficina :- Hola, soy Juanita encargada de Reclutamiento y Selección de Coderhouse. Hoy voy a estar entrevistando a un candidato para una posición semi senior de Marketing. Les voy a mostrar qué es lo que nos fijamos los reclutadores en una entrevista, y les voy a dar algunos tips para que puedan destacarse en el proceso.

Juani:- Que raro ya está llegando tarde.

Juani:- Hay que ser puntual, si ves que estas llegando tarde AVISAR. Llegar 10 o 5 minutos antes esta bien, 30 minutos antes ya es demasiado, mejor esperar cerca tomando un café y venir 10 minutos antes.

Juani:- Contame un poco de vos, que estudiaste, donde trabajaste...

Joaco:- Estudié administración de empresas en la Uba, me recibí hace 2 años, después hice un curso de Marketing digital en Coderhouse. Estuve trabajando en un emprendimiento y después en una empresa de tecnología....

Juani:- El reclutador ya tiene tu curriculum y lo leyó, no quiere que le repitas exactamente lo que dice ahí. Contale el porque de las cosas, tus intereses, motivaciones y toda la información extra que no aparece en el curriculum

Joaco:- Estudié administración de empresas porque desde chico que me interesan los negocios, así fue qué mientras estaba cursando armé un emprendimiento para poder solventar mis gastos de vida. Siempre fui muy inquieto y me encanta poder plasmar ideas de negocio que tengo. Cuando termine mi carrera me empecé a meter en el mundo de la tecnología y hoy en día sé que ese es el camino que quiero seguir....

Juani:- Así está mejor...

Juani:- Querés contarme por qué crees que sos la persona indicada para éste puesto?

** Joaco mira a cámara sin saber que responder **

Juani:- Acá no hay una respuesta correcta. **¡Conocerse a uno mismo es esencial!** Hay que ser honesto y transaparente. Tenes que conocer tus debilidades, y tus fortalezas. Es muy importante que puedas ejemplificar todo lo que digas con situaciones de la vida real. Y no caigas en las típicas debilidades como ser perfeccionista🙄

Joaco:- Una de mis fortalezas es ser emprendedor, no necesito que haya alguien que me diga que hacer para proponer nuevas ideas o resolver un problema, por eso fue que cree mi emprendimiento cuando estudiaba. Y mi debilidad es de a momentos ser desorganizado, aunque soy conciente de esto y me apoyo mucho en herramientas de gestión de tareas diarias como Asana o Trello para mejorarlo.

Juani: Vi que estuviste trabajando durante 5 meses en tu anterior trabajo. Por que motivos dejaste de trabajar ahí?

Joaco:- La empresa decidió cerrar su sede de Buenos Aires

** Juani llama por telefono a la empresa y le dicen que no cerraron, solo echaron al candidato **

Juani :- Es de suma importancia NUNCA mentir. Es muy fácil para un reclutador darse cuenta cuando una persona está mintiendo, ya sea acerca de sus experiencias, de sus valores, de su perfil, de sus conocimientos o PIDIENDO REFERENCIAS. Vendete a vos mismo, pero siempre siendo honesto y nunca exagerando tu perfil. Si te echaron de tu anterior trabajo contalo, y contá porque fue.

Juani:- ¿Tenes algún objetivo o algun sueño que quieras cumplir en tu carrera profesional?

Joaco:- Mmm, no

Juani:- Hay que tener un objetivo profesional, algo a lo que aspires. Esto nos ayuda a ver si estas alineado con la empresa y el puesto al que aplicas. Al reclutador le sirve mucho conocer tus objetivos profesionales, muchas veces es difícil responder a la famosa pregunta "Cómo te ves de acá a 10 años?". Lo que queremos saber con eso es si tenes objetivos o aspiraciones, algo que quieras cumplir para saber de vos, de tu futuro, de lo que querés cumplir como profesional, y hacia dónde querés llevar tu carrera profesional.

Juani:- Hay alguna pregunta que tengas sobre la empresa?

Joaco:- La verdad que me intereso mucho la empresa, sé que se fundó 28 de abril de 2014, tiene dos fundadores y empezaron con un curso de Wordpress....

Juani:- Es importante buscar información acerca de la empresa de la que te están contactando, Pero no ponerte a contar su historia , ni preguntar por preguntar. Pregunta cosas que realmente tengan valor o que tengas dudas

Juani:- ¿Que te intereso de la propuesta?

Joaco:- Vine simplemente para escuchar la propuesta a ver que ofrecían.

Juani:- Mostrá interés en la empresa, es importante que los reclutadores vean que fue lo que te atrajo. Si decís que solo viniste a escuchar la propuesta va a parecer que no te interesa el puesto.

Видео Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo | Que hacer y que NO HACER para que te contraten канала Coderhouse
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 января 2020 г. 2:30:00
00:07:11
Яндекс.Метрика