Загрузка страницы

22 magníficas obras de Jacques-louis David

Lista de 22 magníficas obras de Jacques-louis David de http://www.mejoreslistasyrankings.com/entretenimiento/lista-22-magnificas-obras-de-jacques-louis-david-235829

En la lista de 22 magníficas obras de Jacques-louis David tenemos:
Napoleón cruzando los Alpes (1799).
La muerte de Marat (1793).
Las sabinas (1799).
Juramento de los Horacios (1784).
La coronación de Napoleón (1805-1807).
La muerte de Sócrates (1787).
Leónidas en las Termopilas (1814).
Belisario (1784).
El dolor y los lamentos de Andrómaca sobre el cuerpo de Héctor (1783).
El juramento del Juego de Pelota (Esbozos de 1791).
Madame Récamier (1800).
Retrato de Napoleón en su gabinete de trabajo (1812).
Los amores de Paris y Helena (1788).
Marte desarmado por Venus y las Gracias (1824).
Lavoisier y su esposa (1788).
San Roque intercediendo ante la Virgen por la curación de los apestados (1780).
Los lictores llevando a Bruto los cuerpos de sus hijos (1789).
La condesa de Sorcy-Thélusson (1790).
La muerte de Séneca (1773).
Retrato de Pío VII (1805).
El general Gérard (1816).
Emmanuel Joseph Sièyes (1817).
La fuente de las imágenes es 20 minutos

Napoleón cruzando los Alpes (1799).
Napoleón cruzando los Alpes (también conocido como Napoleón en el paso de San Bernardo, Bonaparte cruzando los Alpes, Retrato ecuestre de Bonaparte en el monte Saint-Bernard) es el título de cinco versiones de un retrato ecuestre pintado al óleo sobre lienzo de Napoleón Bonaparte pintados por el artista francés Jacques-Louis David entre 1801 y 1805. Inicialmente encargados por el embajador español en Francia, la composición muestra una versión fuertemente idealizada del auténtico cruce de los Alpes por Napoleón y su ejército en 1800.

La muerte de Marat (1793).
La muerte de Marat (en francés La Mort de Marat) es una pintura de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa.

Data del año 1793 y mide 165 centímetros de alto por 128 cm de ancho. Se conserva en los Museos reales de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica.

Juramento de los Horacios (1784).
Juramento de los Horacios (en francés Le Serment des Horaces) es una obra de Jacques-Louis David realizada en 1784, antes de la Revolución francesa. El cuadro tiene una dimensión de 330 x 425 cm y se conserva en el Museo del Louvre. Se le considera el paradigma de la pintura neoclásica.

En él se representa el saludo romano, con el brazo extendido y la palma hacia abajo. El tema de la pintura tiene una perspectiva extrema patriótica y neoclásica; más tarde se convirtió en modelo a seguir por futuros pintores. Aumentó la fama de su autor y le permitió mantener a sus propios estudiantes.

La coronación de Napoleón (1805-1807).
La coronación de Napoleón (en francés Le Sacre de Napoléon) es una pintura de Jacques-Louis David, pintor oficial de Napoleón Bonaparte realizada entre 1805 y 1808. El cuadro tiene unas impresionantes dimensiones de 629 x 979 cm y se conserva en el Museo del Louvre de París, Francia, si bien existe una réplica posterior en el Palacio de Versalles. La coronación y la consagración tuvieron lugar en Notre Dame de París, una manera para Napoleón de poner de manifiesto que era un hijo de la Revolución: designaba la capital como el centro político, administrativo y cultural de Francia.

Belisario (1784).
Belisario pidiendo limosna es un cuadro del pintor neoclásico francés Jacques-Louis David. Cuando el pintor regresó de Italia expuso esta obra en el Salón de 1781. Se trata de un óleo sobre lienzo de gran formato (312 × 288 cm) que se inscribe dentro de la pintura de Historia, un género revitalizado tras la muerte de Luis XIV.

Tema y descripción:


La obra nos muestra a Belisario, héroe del Imperio bizantino, al comandante en jefe que, bajo las órdenes de Justiniano I, derrotó a los vándalos en África del Norte. Posteriormente, el emperador lo hizo cegar. El Belisario de David nos muestra a un héroe caído, viejo y ciego, mendigando en la calle en compañía de un joven niño mientras que uno de sus antiguos soldados, con gran asombro, reconoce al viejo. Este tema ya fue utilizado por Pierre Peyron. Solamente unos personajes están presentes, la escena queda poco sometida al efecto dramático de su historia. Y es por ello que la obra tendría un gran éxito.

El tema de la piedad es omnipresente en la obra, toca a los tres personajes considerados más «débiles»: la...

Видео 22 magníficas obras de Jacques-louis David канала Mejores Listas y Frases
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 февраля 2018 г. 0:40:49
00:02:52
Яндекс.Метрика