Загрузка страницы

Diálogos en confianza (Familia) - Padres ansiosos y tics en los niños (13/06/2017)

Morderse las uñas, mover los pies de arriba a abajo, chuparse el dedo, jalarse o arrancarse el cabello pueden ser vistos como "mañas" que así como llegan se van. Pero, ¿qué pasa si cambian de tic, como chasquear la lengua, mover los hombros de arriba abajo, o parpadear constantemente?

Los tics, dicen los especialistas, forman parte de la infancia y de la adolescencia, por lo general duran menos de un año, y pueden desaparecer conforme el niño cambia de etapa. Sin embargo, cuando el tic se convierte en un hábito, es decir, dura más de un año y se convierte en un obstáculo en su vida y la de sus padres, hay que tomar cartas en el asunto y acudir con un especialista, pero sobre todo, hay que entender que el niño no nació con un tic ni con una personalidad ansiosa.

¿No será que la ansiedad del padre o de la madre fomentan los tics en el niño?

En Diálogos en confianza: "Padres ansiosos y tics en los niños".
Síguenos en:
http://www.facebook.com/CanalOnceTV
http://www.twitter.com/CanalOnceTV
https://www.instagram.com/canaloncetv/

http://www.canalonce.mx

Видео Diálogos en confianza (Familia) - Padres ansiosos y tics en los niños (13/06/2017) канала Canal Once
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 июня 2017 г. 4:06:23
01:45:21
Яндекс.Метрика