Загрузка страницы

CHAYÑAS DE LA CATEDRAL DEL CUZCO - APU YAYA JESUCRISTO

Imágenes de Ángel Romero P.
La Jirafa Arte y Comunicaciones

Apu Yaya Jesucristo

Muchas personas me escriben de diferentes lugares del mundo preguntando por el significado de algunos de mis videos. Esta vez tengo la grata oportunidad de presentar un material musical bastante representativo del Cuzco, estoy mostrando una de las expresiones religiosas mas importantes de esta histórica ciudad: La Música de las Cantoras Ch´ayñas de nuestra Catedral. Principalmente, en las celebraciones de Lunes Santo, en donde se evoca y venera la imagen del Taytacha Señor de los Temblores -divinidad católica más importante de esta ciudad-, estas señoras cantan en quechua adorando la imágen de este Cristo a quien también le cantan como Apu, o Yaya -padre- divinidad ancestral pre hispánica. Podemos manifestar que esta también es una forma de expresar el mestizaje cultural, la fusión de los elementos andinos y europeos....

Aquí vemos que acompañan a las Ch´ayñas instrumentos musicales mestizos como el Pampapiano, el Arpa, Violín, Acordeones y mas que nada, Quenas de tubo -ojo, no de caña bambú-.

Como ya antes indicaba, esta es una tradición religiosa probablemente de origen pre hispánico, es una muy antigua tradición probablemente Inka en que grupos de mujeres se dedicaban a cantar de manera exclusiva a sus divinidades principales. Las melodías son preciosas expresiones de música andina, muy ceremonial muy conmovedora.
Siempre es un gran orgullo para mi persona presentar estos materiales.

Música Religiosa Quechua

Видео CHAYÑAS DE LA CATEDRAL DEL CUZCO - APU YAYA JESUCRISTO канала Angel Romero
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 января 2008 г. 3:08:59
00:07:04
Яндекс.Метрика