Загрузка страницы

La humilde ("Cachilo" Díaz) por Atahualpa Yupanqui, con relato previo.

"Cachilo Díaz, Soco Díaz: Julián y Benicio Díaz..., los dos hermanos. Se complementaban, eran amigos, se trataban de usted. Toda la vida.

Se fueron de la vida tratándose de usted, aunque hacían chistes y bebían y amaban la vida y cuidaban su casa...

¡Y qué cosas componían!

Representaban su tierra y sobre todo su país pequeño: Salavina.

Se murió primero, hace muchos años, Benicio Díaz, el que sabía la música; y quedó Julián, Cachilo, Cachilito Díaz...

Delicao, ya pasando la cincuentena, quedó solo, sin su ladero.

Colgó su guitarra, no quiso tocar más.

La María Luisa nos escribía, su esposa: 'que no quiere..., que se siente triste..., que ni le hablen de guitarras...'. Escuchaba 'otras' guitarras.

Cinco años, seis años así, siete tal vez.

Y un día, tomó de nuevo 'el palito', como así le llamaba a su guitarra. Y compuso una chacarera.

El que sabía la música era el otro, componía mucho y muy seguido, y bellamente.

Pero. El Cachilo, no; el Cachilo acompañaba.

Una chacarera...

¿Cómo la llamó...? La única que hizo: cómo la llamó. Como era él: La Humilde.

Así. Él era así...

Yo no sé en qué lugar él se fue para el silencio, también. No sé en qué lugar del amplio cielo andará el alma de Cachilo...

Pero me gustaría mucho que medio se enterara de que aquí hay una guitarra recordándole, su música, su alma, su bondad, su humildad."

Видео La humilde ("Cachilo" Díaz) por Atahualpa Yupanqui, con relato previo. канала abetochilensis
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 марта 2017 г. 6:26:54
00:06:11
Яндекс.Метрика