Загрузка страницы

Circuito de Economía Comunal del Café: ajustando un modelo de gestión para garantizar la vida.

Sigue avanzando el Circuito de Economía Comunal del Café, impulsado por ocho comunas (Sectores Unidos, Estrellas del Futuro, Venceremos Siempre, La Primavera, Manuelita Sáenz, Prudencio Pineda, Tierra y Hombres Libres y Revolución Cafetalera), el Ministerio de las Comunas, la Alcaldía del Municipio Morán del estado Lara. Esta iniciativa cuenta también con el apoyo financiero del Banco Bicentenario, quien ya efectuó el primer desembolso del crédito al banco de la Comuna Manuelita Sáenz, según lo acordado en la Mesa de Planificación del circuito.

El primer recurso permitió la compra del fertilizante necesario para la atención de una hectárea, a 128 productores seleccionados en los parlamentos comunales, y la adquisición de maquinarias (que está en proceso de instalación) para la torrecfactora de Café Cardenal, Empresa de Propiedad Social del Municipio Morán. Lo que permite un proceso de propiedad mixta con el poder popular para garantizar el control social de toda la etapa de producción, desde la siembra hasta la comercialización.

El pasado 15 y 16 de septiembre, como parte de las reuniones y actividades de la Mesa de Planificación del Circuito Comunal del Café, con la participación del Viceministro de Economía Comunal Hernán Vargas, se efectuaron visitas a varias familias productoras que vienen impulsando la iniciativa, además de asambleas en las Comunas Venceremos Siempre y Sectores Unidos. Al mismo tiempo se dio la reunión de la instancia de planificación, con el objetivo de analizar las tareas por realizar, ya que se inicia el pronto el proceso de cosecha, lo que lleva a cerrar detalles en el modelo de gestión, con la finalidad de ensayar los mecanismos autogestionarios para la defensa de la vida.

Diversos fueron los acuerdos, entre ellos, el impulso de la recuperación y transferencia de maquinarias para la reparación de vías, con el fin de constituir una Empresa de Propiedad Social del Circuito. También se informó de la concreción de recursos para iniciar actividades de la Escuela Agroecológica del Café. A su vez que se inició el proceso de sistematización de experiencias previas de economía solidaria en la zona con la intención de replicar buenas experiencias y aprender de los errores previos.

El próximo 22 y 23 se realizarán nuevas jornadas, tanto de la Mesa de Planificación, así como de las diversas instancias de las Comunas que tienen tareas para concretar las iniciativas del circuito.

Más información:

[VÍDEO] Creación del Circuito Económico Comunal del Café: https://bit.ly/3DHWoxj

[VÍDEO] Circuito comunal del café: Instalada mesa de planificación: https://bit.ly/3RYSNit

[VÍDEO] Realizada 2da mesa de planificación para impulso del Circuito Económico Comunal del Café en Lara: https://bit.ly/3RZ8R3I

Видео Circuito de Economía Comunal del Café: ajustando un modelo de gestión para garantizar la vida. канала Tatuy Televisión Comunistaria
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 сентября 2022 г. 6:20:31
00:01:01
Яндекс.Метрика