Загрузка страницы

Errores al hacer escala o conexión durante un vuelo

Hacer escala asusta a muchos y aquí 5 consejos para que no tengas problema al momento de hacer escala o conexión. Si quieres saber cómo hacer escala y tomar un vuelo de avión paso a paso, aquí a continuación: https://youtu.be/poLyx2jzlwA

¿Y si tu escala es muy corta?

Constantemente me llega una pregunta: Tengo una escala muy corta ¿me va a dar tiempo de tomar mi siguiente avión? Y es que las aerolíneas con tal de optimizar poco se preocupan en el tiempo que dejan al viajero para los cambios de aviones.

Hace unos años este tiempo estaba limitado, pero lo cierto es que ahora incluso puedes encontrar escalas de menos de una hora (a mí me tocó en el aeropuerto de Toronto hacer escala de 55 minutos en un vuelo México-Venecia). Así que si estás en este caso aquí algunos consejos.

No te estreses
Si esta escala te la asignó la aerolínea es porque es posible hacerla y si tu primer vuelo se llega a retrasar ellos se encargarán de reasignarte en el que sigue. Sólo ten mucho cuidado en tú no hacer tus propias escalas demasiado cortas ya que ahí sí es tu responsabilidad y al ser distintas aerolíneas en muchos casos tendrás que salir del área de pasajeros y recoger tu equipaje para volver a hacer el check in en el mostrador de otra aerolínea, así que nunca hagas tus propias escalas de menos de 4 horas.

No pierdas el tiempo
Si tu escala es corta olvídate de pasar al baño, a las tiendas duty free o a comprar un café. En cuanto salgas del avión busca en las pantallas la puerta de tu siguiente vuelo y sigue las indicaciones hasta que llegues a ésta. Una vez que ubicaste tu sala ya es momento de que busques baño, tiendas o lo que necesites, pero hasta que estés seguro que estás en el lugar correcto y hay tiempo

Pide ayuda al bajar del avión
Constantemente me preguntan si no es difícil hacer una escala y la respuesta es no. Pero en escalas cortas no está de más pedir ayuda para estar seguro de que vas en el camino correcto. En ocasiones las mismas aerolíneas ponen a personal de apoyo para ciertas escalas cortas, los puedes encontrar con uniformes de la aerolínea y letreros de “conexión” en cuanto sales del avión. Si no hay personal, pregunta directamente a cualquier empleado de la aerolínea o pide apoyo en los módulos de información si dudas si vas en el camino correcto.

Pide ayuda en tu vuelo
Aunque el personal de la aerolínea que trabaja en tu vuelo poco puede hacer por ti en las escalas no pierdes nada pidiendo ayuda. A mí me han permitido cambiarme de asiento al frente para poder ser de los primeros pasajeros en salir.

No hagas la cola de migración
No hay mayor pesadilla de escala que cuando tienes poco tiempo y te toca cruzar migración. Y es que dependiendo del aeropuerto y horario puedes encontrar colas de más de una hora. En ocasiones el personal de la aerolínea cuenta con tarjetas para “brincar” la cola de migración y de esta forma logres pasar en mucho menos tiempo. Si esto no funciona, acércate al personal de aeropuerto que organiza las filas de migración y muéstrales tu pase de abordar, en muchísimas ocasiones te dejarán que tomes una fila especial que es mucho más rápida (la del personal aéreo, personas discapacitadas y diplomáticos).

Infórmate
En el momento de hacer tu check in pregunta si necesitas ir a recoger tu equipaje (normalmente en vuelos con escalas tan cortas no es necesario, ni siquiera en Estados Unidos). También pregunta si ya cuentan con el número de tu sala de abordar, esto te puede ahorrar tiempo.

Видео Errores al hacer escala o conexión durante un vuelo канала Mundukos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 июня 2019 г. 5:00:00
00:05:22
Яндекс.Метрика