Загрузка страницы

LAS MAS RECORDADAS MUSICAS DE PELICULAS (1 de 2). Cecil González

Música cinematográfica
Por música cinematográfica se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica. Dentro de este tipo también se encuentra la llamada "Música incidental".

Esta música forma parte de la banda sonora de la película "BSO", que también suele incluir música preexistente, diálogos y efectos de sonido, y comprende una serie de piezas orquestales, instrumentales o corales llamadas señales, que están programadas para comenzar y finalizar en puntos específicos durante la película con el fin de mejorar la narración dramática y el impacto emocional de la escena en cuestión. Las partituras están escritas por uno o más compositores, bajo la guía o colaboración del director o productor de la película y generalmente son interpretadas por un conjunto de músicos, la mayoría de las cuales incluyen una orquesta o banda, solistas instrumentales y coro o vocalistas. - y grabado por un ingeniero de sonido.

Las bandas sonoras originales "BSO", de las películas abarcan una enorme variedad de estilos de música, dependiendo de la naturaleza de las películas a las que acompañan. La mayoría de estas son obras orquestales enraizadas en la tradición clásica occidental, pero muchas otras están influenciadas por el jazz, el rock, el pop, el blues, la música new age, la música de "ambient", y una amplia gama de estilos de música étnica y mundial. Desde la década de 1950, un número creciente de bandas sonoras también han incluido partes y elementos electrónicos, y la mayoría de la música escrita hoy para cine presenta un híbrido de instrumentos orquestales y electrónicos.

Desde la invención de la tecnología digital y el muestreo de audio, muchas películas modernas han podido contar con inserciones digitales para imitar el sonido de instrumentos en vivo, y sus bandas sonoras son creadas y ejecutadas completamente por los propios compositores mediante sofisticados programas de composición musical, como Cubase, Logic Pro o Digital Performer, entre otros.
A lo largo de los años, varios orquestadores se han vinculado al trabajo de un compositor en particular, a menudo hasta el punto en que uno no funcionará sin el otro. Ejemplos de relaciones duraderas entre compositor y orquestador incluyen a Jerry Goldsmith con Arthur Morton y Alexander Courage; John Williams con Herbert W. Spencer; Alan Menken con Danny Troob y Michael Starobin; Carter Burwell con Sonny Kompanek; Graeme Revell y Michael Giacchino con Tim Simonec; Alan Silvestri con James B. Campbell y William Ross; Miklos Rozsa con Eugene Zador; Alfred Newman con Edward Powell, Ken Darby y Hugo Friedhofer; Danny Elfman con Steve Bartek; Mark Isham con Ken Kulger; David Arnold con Nicholas Dodd; Randy Edelman con Ralph Ferraro y Stuart Balcomb; Basil Poledouris con Greig McRitchie; y Elliot Goldenthal con Robert Elhai.

Видео LAS MAS RECORDADAS MUSICAS DE PELICULAS (1 de 2). Cecil González канала cecilgonzalez
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 сентября 2020 г. 4:05:51
01:09:27
Яндекс.Метрика