Загрузка страницы

Parque Nacional de Coiba

#bioimatge #diving #buceo #coiba #panama

Hoy vamos a efectuar una visita al Parque Natural de Coiba, en Panamá.
www.coibadiveexpeditions.com

Puedes ver más vídeos educativos siguiendo este enlace:
https://bit.ly/masvideoseducativos

Para subscribirte a nuestro canal utiliza este enlace:
https://bit.ly/suscríbeteBIOIMATGE

El archipiélago de Coiba está situado en el océano Pacífico, a unos treinta kilómetros de la costa de Panamá. Está formado por la isla mayor, Coiba, de quinientos kilómetros cuadrados y otras treinta y ocho islas e islotes. Actualmente están deshabitadas, tan solo hay unas cabañas y edificaciones de madera para alojar a una pequeña guarnición militar, a los servicios del parque y a algunos visitantes de la isla.

Desde mil novecientos catorce hasta el dos mil cuatro Coiba fue una colonia penal. En ella llegaron a vivir más de mil presos repartidos en más de veinte colonias que estaban en distintos puntos de la isla. Esto evitó que se desarrollaran proyectos urbanísticos. En general todo el archipiélago presenta un muy buen estado de conservación destacando la gran cantidad de bosques primarios.

En mil novecientos noventa y uno el gobierno de Panamá creó el Parque Natural de Coiba, con una superficie de unos dos mil setecientos kilómetros cuadrados, de los que más de dos mil cien son marinos. En julio del dos mil cinco la Unesco otorgó a Coiba la consideración de Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Actualmente Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical en el que se hallan los parque naturales de las islas de Cocos, Malpelo, Gorgona y las Galápagos, con un área de más de dos millones de kilómetros cuadrados. En este corredor marino se quiere propiciar el manejo y conservación de la biodiversidad y los recursos marinos, dando especial énfasis a los ecosistemas, a las especies en peligro de extinción y a las de importancia ecológica y económica.

Para implicar a los pequeños núcleos de población en la conservación del parque natural y propiciar su desarrollo económico y social se ha constituido una zona de amortiguamiento costero.

Diversas Instituciones y Fundaciones están ayudando a que los residentes de poblaciones como Puerto Mutis o Santa Catalina, entre otras, creen pequeñas empresas turísticas locales. Fruto de este esfuerzo ya hay campesinos y pescadores que regentan o trabajan en restaurantes, hoteles o servicios de embarcaciones para el traslado de turistas al Parque Natural y para el avistamiento de cetáceos, todo ello dentro de un marco de turismo sostenible.

La gran riqueza marina de estos mares se debe, sobre todo, a corrientes frías ascendentes que aportan gran cantidad de nutrientes con el consiguiente desarrollo del plancton lo que atrae a enormes cardúmenes de peces.

El alimento y la temperatura del agua atraen también a grandes peces y a muchos cetáceos La época del avistamiento de ballenas es desde finales de mayo hasta finales de octubre. La más común es la ballena jorobada de la que pueden llegar unos 2000 ejemplares procedentes de las zonas polares. El objetivo de estas migraciones es aparearse y dar a luz.

Видео Parque Nacional de Coiba канала Bioimatge
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 мая 2016 г. 19:06:36
00:03:09
Яндекс.Метрика