Загрузка страницы

En la élite de las carreras de drones

Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Ocurre con los drones algo parecido a lo que en su día sucedió con los videojuegos y su variante competitiva, los e-sports. Para el gran público estos vehículos voladores, que saltan a las primeras páginas de los medios de comunicación en raras ocasiones (por ejemplo cuando obligaron al cierre del aeropuerto de Gatwick en Londres poco antes de la pasada navidad), son un simple entretenimiento. Un juego de niños o jóvenes apasionados por las nuevas tecnologías y la velocidad. Cierto que los más informados ya saben que los drones son utilizados para labores de vigilancia, tareas militares, funciones logísticas y muy pronto estaremos habituados a que sustituyan incluso a los repartidores. Pero de ahí a considerar que puedan ser un deporte o un espectáculo de masas falta un trecho, concretamente que alguien grite -como Tom Cruise en su papel de Jerry Maguire- “show me the money”. Y ese momento ya ha llegado: 3.000 espectadores abarrotaron el lugar donde tuvo lugar la final de la Drone Racing League, celebrada en Arabia Saudí en septiembre del pasado año. La cifra es importante, pero impresionan mucho más los 115 millones de espectadores que siguieron la competición online según los organizadores. Con esos datos, las carreras de drones son un goloso bocado para los patrocinadores, y no resulta descabellado que el ganador del campeonato se embolsara un premio de 100.000 dólares. Parece, pues, que las competiciones de drones, como en su día hicieron los e-sports, han llegado para quedarse.

Andre Ferreira, el mejor piloto de Portugal, está lejos de esas cifras mareantes, pero su habilidad le permite soñar con acercarse a ellas algún día: “Comencé a pilotar drones en Portimao, en el Algarve, con mis amigos. Pero nunca pensé en competir. Hasta que hace dos años, un amigo me dijo un día... 'Andre, te he inscrito en una prueba del campeonato del mundo que se va a celebrar en Setubal' y yo pensé que estaba bromeando”. No era ninguna broma. Pocos días después, Andre Ferrerira competía por primera vez en una carrera y demostraba dos cosas: que su amigo tenía un excelente ojo para reconocer el talento, y que él estaba más que preparado para retar a los mejores. En aquel primer campeonato celebrado hace ya dos años Ferreira quedó tercero y el veneno de la competición le atrapó hasta tal punto que ya no ha abandonado las carreras.
En la actualidad Andre Ferreira está entre los diez mejores pilotos del mundo, aunque todavía no puede dedicarse en exclusiva al pilotaje. Pero no importa, porque el portugués, reconoce que esta es su pasión: “además del placer de volar, aquí he encontrado una familia”.

Entrevista y edición:  Pedro García Campos, Maruxa Ruiz del Árbol, Mikel Agirrezabalaga
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone

Видео En la élite de las carreras de drones канала El Futuro Es Apasionante de Vodafone
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 апреля 2019 г. 23:34:16
00:04:03
Другие видео канала
Linda Franco te presenta la ropa conectada: una chaqueta para hacer música o controlar un dronLinda Franco te presenta la ropa conectada: una chaqueta para hacer música o controlar un dron"The Big Bang Theory": una panda de geeks enganchados a Internet dentro y fuera de la serie"The Big Bang Theory": una panda de geeks enganchados a Internet dentro y fuera de la serieEl historiador detrás del increíble realismo de Assassin's CreedEl historiador detrás del increíble realismo de Assassin's CreedTres algoritmos en la Galería de los Uffizi para evitar colas kilométricasTres algoritmos en la Galería de los Uffizi para evitar colas kilométricasEl big data ayuda a preservar el último lugar salvaje del planetaEl big data ayuda a preservar el último lugar salvaje del planetaUn correo a siete amigos convertido en un blog de siete millones de lectoresUn correo a siete amigos convertido en un blog de siete millones de lectoresAva and Trix, un juego para conseguir que los niños se interesen por la cienciaAva and Trix, un juego para conseguir que los niños se interesen por la cienciaPerry Chen: “El poder de Kickstarter es la conexión emocional entre los creadores y sus donantes”Perry Chen: “El poder de Kickstarter es la conexión emocional entre los creadores y sus donantes”La tecnología para dar cobertura en situaciones de emergencia humanitariaLa tecnología para dar cobertura en situaciones de emergencia humanitariaLa mujer que vino desde Chernóbil para crear electricidad con la olasLa mujer que vino desde Chernóbil para crear electricidad con la olasLos ‘makers’ que le han declarado la guerra al plásticoLos ‘makers’ que le han declarado la guerra al plásticoVigilar el sueño de los deportistas para mejorar su rendimientoVigilar el sueño de los deportistas para mejorar su rendimientoLa diadema que permite a tu cerebro mejorar su rendimientoLa diadema que permite a tu cerebro mejorar su rendimientoEstudiar en Harvard sin moverte de casaEstudiar en Harvard sin moverte de casaAgricultura digital: el futuro de la alimentación pasará por cultivar en casaAgricultura digital: el futuro de la alimentación pasará por cultivar en casaFabricar piel humana con impresoras 3D, un gran paso para la medicinaFabricar piel humana con impresoras 3D, un gran paso para la medicinaEl edificio que convierte la contaminación en joyasEl edificio que convierte la contaminación en joyasBoyan Slat, el joven creador de 'The Ocean  Cleanup' y su sueño de limpiar los océanosBoyan Slat, el joven creador de 'The Ocean Cleanup' y su sueño de limpiar los océanosDe Youtube a ganar una beca en la universidad de Manchester #FamiliasConectadasDe Youtube a ganar una beca en la universidad de Manchester #FamiliasConectadasEl hombre que escucha a los océanosEl hombre que escucha a los océanosEythor Bender nos explica los avances de la biónica y los exoesqueletosEythor Bender nos explica los avances de la biónica y los exoesqueletos
Яндекс.Метрика