El Misterio del Niño del cerro El Plomo ##travel #montañismo #curiosidades #cerroelplomo ##momias
El 8 de agosto de 1786 quedará para siempre como el día en que se inauguró el arte de subir montañas de forma moderna, el punto de partida del montañismo propiamente tal: a través del ingenio y la destreza (aunque sin cuerda ni piolet), el doctor Michel-Gabriel Paccard y Jacques Balmat lograron la primera ascensión del Mont Blanc (4809msnm), la montaña más alta de la Europa continental. Aun cuando este ascenso no significó la primera montaña escalada en Europa, sí se introdujo una forma de entender la relación del humano con la montaña. Era la más alta; se difuminaron los demonios y los misterios de las altas cumbres; la iluminación de la mente humana y el conocimiento empírico eran capaces de remontarlo todo.
Pero ni por cerca fueron los europeos los primeros en montarse en las altas cumbres donde el hielo, el viento seco y las temperaturas bajo cero son la norma. Según ha demostrado la evidencia, este título correspondería a los Inca, quienes habrían sacado ventaja a los europeos- con toda su técnica e iluminación científica- por cientos de años.
Construyendo estructuras complejas y altamente especializadas en alturas superiores a los 5000 metros, los Inca armaron una red de adoratorios a lo largo de los Andes que llegó tan al sur como la ciudad de Santiago de Chile.
Se han encontrado restos arqueológicos del paso de gentes precolombinas en más de cincuenta cumbres repartidas entre Chile y Argentina, como también varias en Perú y Bolivia. Incluso se han encontrado momias perfectamente preservadas como las del Niño del cerro El Plomo (5424m)de Santiago de Chile, tres niños encontrados cerca de la cumbre del volcán fronterizo chileno-argentino Llullaillaco (6739m) o la famosa momia “Juanita” encontrada en el Ampato (6290m) en Perú.
Pero, ¿puede esto considerarse como montañismo/andinismo? ¿Cuál es la frontera entre una actividad y la otra?
Видео El Misterio del Niño del cerro El Plomo ##travel #montañismo #curiosidades #cerroelplomo ##momias канала Montañismo a la Antigua
Pero ni por cerca fueron los europeos los primeros en montarse en las altas cumbres donde el hielo, el viento seco y las temperaturas bajo cero son la norma. Según ha demostrado la evidencia, este título correspondería a los Inca, quienes habrían sacado ventaja a los europeos- con toda su técnica e iluminación científica- por cientos de años.
Construyendo estructuras complejas y altamente especializadas en alturas superiores a los 5000 metros, los Inca armaron una red de adoratorios a lo largo de los Andes que llegó tan al sur como la ciudad de Santiago de Chile.
Se han encontrado restos arqueológicos del paso de gentes precolombinas en más de cincuenta cumbres repartidas entre Chile y Argentina, como también varias en Perú y Bolivia. Incluso se han encontrado momias perfectamente preservadas como las del Niño del cerro El Plomo (5424m)de Santiago de Chile, tres niños encontrados cerca de la cumbre del volcán fronterizo chileno-argentino Llullaillaco (6739m) o la famosa momia “Juanita” encontrada en el Ampato (6290m) en Perú.
Pero, ¿puede esto considerarse como montañismo/andinismo? ¿Cuál es la frontera entre una actividad y la otra?
Видео El Misterio del Niño del cerro El Plomo ##travel #montañismo #curiosidades #cerroelplomo ##momias канала Montañismo a la Antigua
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
17 февраля 2025 г. 20:59:00
00:00:59
Другие видео канала