Загрузка страницы

El BOOM Agroexportador en el Perú

El año pasado las agroexportaciones lograron exportar US$ 7,500 millones. Lo que es considerado un Boom.

Eso ha tenido dos causas importantes, la ampliación de la frontera agrícola y asimismo la apertura de nuevos mercados.

Las cifras son impresionantes, con US$ 810 millones de exportación de arandanos, un 47% mas que el año 2018 y asimismo niveles de miles de miles de TM para la palta y cítricos, entre otros productos.

Pero este boom se ha servido básicamente de la ampliación de la frontera agrícola, vía irrigaciones, cosa que no va a suceder en los próximos años a ese ritmo y ello es importante pues al decir del Dr. Baca Campodónico, no hay país que se haya desarrollado en el mundo si no es priorizando este sector.

Hay en Perú, un enorme problema de productividad en este sector, que da mas de 4 millones de empleos aunque en un 76% informal.

Esta productividad requiere entonces tecnología e infraestructura y ello será posible si se instaura una Politica de Estado para este importante sector.

El Dr. Jorge Picón señala que seguirá con este tema fundamental para la economía peruana, en una próxima cápsula.

#CápsulasParaMillennials

Síguenos en:
Facebook: http://bit.ly/2PTmH8C
Twitter: http://bit.ly/2JafP6q
Linkedin: http://bit.ly/2DYOOhV

Видео El BOOM Agroexportador en el Perú канала Cápsulas para Millennials
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 марта 2020 г. 2:12:04
00:04:50
Яндекс.Метрика