Загрузка страницы

7 Consejos Fotográficos | Aprovecha Al Máximo El Momento De La Toma.

Para ver el artículo completo https://www.thetravelerlens.com/tutorial/tecnicas-fotograficas/consejos-fotografia-de-paisajes/

Separar el botón del enfoque, del botón de disparo

Uno de los consejos más útiles que puedo darte, es que empiezas a trabajar desde ya disociando el botón de enfoque del botón de disparo

Normalmente todas las cámaras actuales cuentan con esta opción. Solo has de configurar el botón que se llama AF-ON y que se encuentra a la derecha del visor de tu cámara, para que al pulsarlo, lleves a cabo el enfoque.

De esta manera, cada vez que vayas a disparar evitas tener que enfocar nuevamente.

Configurar manualmente la temperatura de color
La temperatura de color es uno de esos valores que, si vas a procesar tus imágenes después con algún programa de edición, no pasaría absolutamente nada malo si la modificas.

Es decir, no perderías calidad en tu imagen, ni aparecería ruido, ni los colores se verían afectados negativamente, entre otras cosas.

Sin embargo, si defines una temperatura de color correcta mientras estás realizando las fotografías, al llegar a casa y empezar a catalogar tus imágenes podrás recordar el también el ambiente que había al realizar la foto.

Medicion puntual en vez de matricial
Todos sabemos que, a la hora de medir la luz, existen diferentes métodos. El más común es el modo matricial. Pero el modo puntual nos puede ser muy útil en alguna ocasión.

Imagina una escena con un gran contraste. Zonas con altas luces. Y sombras muy oscuras.

Si utilizamos en estos casos la medición matricial, es muy probable que la cámara intente conseguir una foto bien expuesta en líneas generales, acabando las zonas de altas luces completamente quemadas.

Utilizando el modo de medición puntual, podemos medir la luminosidad de la escena en la región de las altas luces. Debido a esta, nuestra cámara subexpondrá la foto, evitando así tener esa zona completamente quemada.

Por regla general, es más sencillo recuperar información en sombras que recuperar información en zonas de la imagen que ya estén quemadas.

Llevar a cabo la técnica de focus stacking
Sobre como calcular la distancia hiperfocal, ya hemos hablado largo y tendido. Pero hay veces en las que realizar esta técnica, no es suficiente.

La técnica de focus stacking (sigue ese enlace para profundizar) consiste en realizar diferentes fotografías con diferentes enfoques.

Una vez tenemos todas estas tomas, debemos unirlas para conseguir una imagen final enfocada al 100%, de principio a fin.

Esto con la distancia hiperfocal, no sería posible, ya que siempre tendríamos una pequeña parte del primer plano desenfocado.

Utilizar la técnica de focal stacking
Al igual que la técnica anterior, la técnica de focal stacking puede dar un punto extra a tus fotografías, mejorándolas considerablemente.

En fotografía de paisaje, tendemos a utilizar grandes angulares constantemente.

Debido a esto, todo aquello que se encuentre cerca de nuestra cámara, aparecerá muy grande. Lo que se encuentre lejos, se mostrará en nuestra foto más pequeño de lo que realmente es.

Realizando un focal stacking, podrás solventar este problema.

Para llevar a cabo esta técnica, lo que debes hacer es realizar dos fotografías con diferente distancia focal.

Luego uniremos estas dos tomas para que todo aquello que se encuentre más lejos de nuestra cámara, aparezca en nuestra imagen final con su tamaño real.

Realizar un bracketing para conseguir todas las tomas necesarias
En situaciones con contraste lumínico extremo, sabes que nos hace falta tomar varias fotografías para conseguir una imagen final bien expuesta.

Mi consejo aquí es que fotografíes en modo manual, utilizando medición puntual sobre las altas luces primero.

Posteriormente ve aumentando la exposición en 1 paso completo, hasta que tengas cualquier parte de la imagen bien expuesta en al menos una fotografía.

De esta forma te aseguras que vas a ser capaz de unir todas ellas a través de las máscaras de luminosidad (por ejemplo), teniendo una imagen perfectamente expuesta.

Consigue reflejos perfectos en el agua
Si vas a realizar una fotografía que incluya reflejos en el agua, hazlo al amanecer.

Durante las primeras horas del día, es mucho más común que la superficie del agua esté mucho más calmada que el resto de la jornada.

Por la mañana, no suele haber ninguno tipo de embarcación, los animales continúan durmiendo y porque no, habrá menos gente dándose un baño.

Si aún así no eres capaz de conseguir un reflejo perfecto directamente con la cámara, puedes ver mi video tutorial sobre como crear reflejos en el agua con Photoshop.

Видео 7 Consejos Fotográficos | Aprovecha Al Máximo El Momento De La Toma. канала Victor Gonzalo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 августа 2018 г. 13:42:14
00:12:43
Яндекс.Метрика