Загрузка страницы

Orientaciones para poder leer y comprender "Persona y Acción" de Karol Wojtyla

hermanos! Les presento mi nuevo video! Esto es lo que pude llegar a entender de la obra "Persona y Acción" de Karol Wojtyla. esta vez la idea no es presentar las categorías llamadas "propiedades ontológicas" - en un video anterior que hice no lo entendía tan bien como ahora- sino un esquema general de la obra mostrando el lugar y la importancia de cada capítulo, lo que creo que va a hacer que sea más sencillo leerlo. Espero que sirva para eliminar prejuicios que corren por ahí sobre la obra filosófica de KW/JPII. Avísenme si se entiende y si están acuerdo con mi interpretación.
- la inducción en wojtyla es "captar, a partir de la multiplicidad y complejidad de hechos su sustancial identidad cualitativa)
-La norma personalista no es una norma jurídica, es una norma moral. (lo aclara Wojtyla)
- la persona más importante de todas es Jesús
-yo también soy una persona y hacia mi también va mi responsabilidad
- aclaro: no es que todo lo que me pasa sea responsabilidad mía, pero muchasde las cosas que hago lo son. El personalismo actual reconoce que muchas decisiones no son de caracter moral y dan un gran lugar a la libertad
-pero esa responsabilidad no es respecto de la libertad de cada uno sino respecto a la perfección de cada uno y respecto a la civilización del amor que queremos construir como comunidad
- según wojtyla la ética por ser normativa no puede tener un método experimental

- Experiencias formuladas de las que parte Wojtyla:
1-experiencia del hombre: "el hombre es persona porque realiza acciones": es la experiencia de "el hombre actúa" = actus personae
2- "experiecia de la moralidad" y experiencia moral": es la experiencia de los valores morales de bien y mal que motivan mis acciones. y la "experiencia habitual de la moralidad"
3- Experiencia de "algo sucede en el hombre". "persona en acto"
4- Experiencia del "puedo pero no tengo que" o más bien "puedo pero no estoy obligado" que es a experiencia de a libertad. Entre el "puedo" y el "no estoy obligado" se forma el "quiero" = "nadie decide por mi" y en eso se constituye mi valor
5- experiencia del "yo quiero algo": implica una decisión y respuesta libre y no una tendencia determinada a un bien
6- "experiencia de la responsabilidad" y la "experiencia de la causalidad operativa de la persona" = soy yo el que decidí actuar de esta manera determinada, afirmando un valor por sobre otro. Yo soy responsable ante los demás y ante mi mismo de lo que hago y de mis elecciones
7- Tanto en la experiencia de lo que hace consciente y voluntariamente como en la experiencia de lo que le sucede, el hombre hace experiencia de sí mismo en cuanto ser irrepetible, es decir, persona.
Todas estas experiencias no son experiencias de la "conciencia" en el sentido moderno, como si fuera una experiencia puramente inmanente. Son experiencias de la persona que se dan a través de su conciencia subjetiva, pero la persona también puede trascender a través de la acción.

Solomon Asch (Varsovia, Polonia, 14 de septiembre de 1907-Haverford, Pensilvania 20 de febrero de 1996) fue un psicólogo polaco estadounidense mundialmente conocido y prestigioso debido a sus trabajos pioneros en psicología social Asch es más conocido por sus experimentos de conformidad, en los que demostró la influencia de la presión del grupo en las opiniones. Una encuesta de Review of General Psychology, publicada en 2002, clasificó a Asch como uno de los psicólogos más citado del siglo XX.
Podrá parecer que la Norma Personalista tiene un cierto grado de ambigüedad en su aplicación. ¿Cómo se que en un acto la estoy cumpliendo? si constantemente estuviera pensando en esto me llenaría de escrúpulos. Para quitarnos dudas podemos ver un ejemplo de cómo se aplica en la moral sexual. Wojtyla dice en su obra "Amor y Responsabilidad" que la poligamia no es válida porque implicaría que el valor del hombre está por encima del valor de las mujeres con las que se casa. Esta forma de aplicar la norma personalista tiene más rigurosidad y no lleva a escrúpulos. Es tarea de la filosofía el aplicar la norma personalista de esta manera a los casos en que no esté tan claro y parezca necesario aclararlo

- Albert Michote (1881-1965)

Psicólogo experimental que nació en Bélgica y es conocido por estudiar la causalidad perceptiva.

Trabajó con Wundt y Külpe desde 1905 hasta 1908, y la psicología del pensamiento de Külpe ejerció gran influencia sobre él, interesándose por la técnicas descriptivas de las impresiones subjetivas de las personas.
En 1906 se hizo cargo del laboratorio de psicología experimental de la Universidad de Lovaina. Sus investigaciones pertenecen a la fenomenología experimental. Pone gran énfasis en el papel del lenguaje en el análisis y descripción de los fenómenos perceptivos. Pensaba que era posible establecer una teoría de las impresiones subjetivas sobre la base de las propiedades descriptivas de las respuestas verbales.
Su obra más importante fue The perception of causality (1946).

Видео Orientaciones para poder leer y comprender "Persona y Acción" de Karol Wojtyla канала El Personalista
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 октября 2022 г. 6:35:31
00:27:41
Яндекс.Метрика