Загрузка страницы

HACIENDA DE TOCHATLACO EN EL ESTADO DE HIDALGO

A finales del siglo XIX y principios del xx tuvo auge el desarrollo de la industria pulquera en el estado de Hidalgo. Estos gloriosos años de producción pulquera dejaron herencia en la gran cantidad de cascos de haciendas que cultivaban el maguey y producían pulque. Haciendas que en los siglos pasados vieron su mayor esplendor, ahora algunas, casi en ruinas, guardan los secretos y tradiciones del cultivo del maguey y la producción del pulque, una de ellas que aún se conserva en pie es la hacienda de san Antonio Tochatlaco en el municipio de Zempoala, Hidalgo, construida en 1840.
Esta hacienda pulquera era una de las más importantes de la región, ya que registraba una producción de más de 20 mil litros de pulque durante los años de 1870 a 1930, posteriormente la producción se continuó hasta 1960 pero disminuyó considerablemente con la llegada de la cerveza.
Para alcanzar dicha producción, la propiedad tiene un tinacal que en esos tiempos albergaba 72 tarjas con una capacidad de 500 litros cada una y que permitía que la propiedad fuera de gran importancia para la región, siendo de las primeras cinco haciendas pulqueras de esa época.

Видео HACIENDA DE TOCHATLACO EN EL ESTADO DE HIDALGO канала TVHIDALGO VOZ E IMAGEN
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 августа 2016 г. 2:55:38
00:19:59
Яндекс.Метрика