59. Cerveza Artesana con té verde
Los mejores tés, cafés y accesorios del mercado:
https://blog.aromasdete.com/53-cerveza-artesana-con-te-verde/
Muy buenos días y bienvenidos al episodio del viernes 2 de agosto de 2019!
Un viernes más que vamos a dedicar este episodio a todos los apasionados de las cervezas artesanas, hoy es el día internacional de la cerveza, desde 2007 se celebra el primer viernes del mes de agosto este día y vamos a brindar por el…..
Y como tal quiero celebrarlo contando un artículo que escribí hace unas semanas en nuestro blog de cómo hacer una cerveza artesana muy rica añadiendo té verde en la elaboración para darle un toque muy peculiar.
Es una receta laboriosa pero muy sencilla de hacer.
¿Quieres saber cómo hacerlo y disfrutar de esta receta en familia?
No sin antes contaros que estamos aquí gracias a nuestra página web www.aromasdete.com página donde podéis encontrar más de 300 variedades de tés, cafés e infusiones de una calidad excepcional a precios increíbles. Muchos de ellos son ecológicos y todos naturales. Servimos en 24 horas, no tenemos pedido mínimo y además con los portes gratis para pedidos de más de 20 euros.
El artículo lo comienzo con una breve historia sobre el mundo de la cerveza, origen cuales son los distintos procesos, etc…. os dejo el enlace en las notas del programa por si os apetece leerlo que es bastante interesante y curioso.
Y ahora si, vamos derechos al fogón!!
Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes:
• Malta de Cebada
• Levadura en Polvo
• Agua 5 Litros (recomendado de mineralización media, sin cloro)
• Lúpulo
• Polvo esterilizador.
• 40 Gr. de Té verde Sencha Ecológico.
Y estos utensilios:
• Termómetro
• Densímetro
• Cubo de fermentación (vale una garrafa del agua que utilicemos para hacer la cerveza)
• junta de goma (si usamos el cubo)
• Válvula de fermentación.
• Recipiente de Acero inoxidable
• Vaso de cristal
• Cuchara o cucharón no metálico (recomendable plásticos alimenticios)
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es limpiar y esterilizar todos los utensilios que vamos a utilizar ya que cualquier mínima contaminación nos puede cambiar el resultado e incluso estropearnos el resultado final.
Para esterilizar,
• Llenamos el cuno de agua (cubo esterilizador)
• Echamos una cucharada de polvo esterilizador y disolvemos moviéndolo.
• Siempre con guantes para que no nos irrite la piel.
• Introducimos todos los utensilios 15-20 minutos.
Una vez todo desinfectado, empezamos con los preparativos…..
• Primero rehidratamos la levadura para que cuando se mezcle con el mosto ya esté hidratada.
• Ponemos a hervir 20 cl de agua y lo dejamos hervir 15-20 min.
• lo echamos en un vaso esterilizado
• esperamos que baje la temperatura a unos 27 grados (para no matar la levadura)
• Ponemos la levadura.(Espolvoreada)
• Dejamos 20-30 min.
• Mientras, avanzamos con la cocción de la malta.
• Hay dos tipos de hacerlo, si molturamos nosotros la malta o la compramos ya preparada, la diferencia son unas 4-5 horas a la hora de hacerlo y nosotros en ese proceso elegimos hacerlo con malta ya preparada de la que venden en muchas tiendas on line especializadas en cerveza artesana. Las hay de muy buena calidad y la cocción son tan solo 10-12 minutos.
• Cocer la malta:
• Necesitamos una olla de 8-10 litros y mejor de acero inox. Ya que las de aluminio hacen reacción y dan sabor a la cerveza.
• Ponemos a hervir 4-5 lit4ros de agua
• Cuando empieza a hervir, lo separamos y añadimos la malta lupulizada.
• Removemos bien para que se disuelva.
AQUÍ LLEGA EL MOMENTO DEL TÉ!!!
Cuando llevamos 12 minutos de cocción, es el momento de añadir el lúpulo, lo podemos añadir en nuestras bolsas unidosis que ya conocéis.
Nosotros además de añadir el lúpulo , vamos a añadir nuestro té verde sencha ecológico en esas bolsas unidosis.
Si preferís que sea mas suave la cerveza y con más sabor a té verde, podéis echar menos o nada de lúpulo.
Y ya lo terminamos de hervir a fuego lento hasta los 20-24 minutos en total.
Enfriamiento del mosto:
El enfriado es uno de los procesos mas delicados ya que es importante hacerlo los más rápido posible, lo podemos hacer con los serpentines que venden en la mayoría de los kits de cerveza o simplemente oponiendo la olla en el fregadero con la pila llena de agua e hielos, cambiándolo con frecuencia para atemperar el mosto.
Una vez frío lo tenemos que poner en el cubo de fermentación. Al echarlo, es importante que lo echemos desde un poco de altura para que se oxigene y de esa forma luego fermente con más facilidad.
Cuando la temperatura baje de 25 grados, añadimos la levadura que teníamos en el vaso hidratada.
Si tenemos densímetro, una vez que esté todo mezclado, tomamos la medida (la original debe ser 1040)
Y ahora vamos con la fermentación….
Una vez todo listo, cerramos bien el recipiente dónde lo hemos echado y lo dejamos en un lugar t
Видео 59. Cerveza Artesana con té verde канала Aromas de Té
https://blog.aromasdete.com/53-cerveza-artesana-con-te-verde/
Muy buenos días y bienvenidos al episodio del viernes 2 de agosto de 2019!
Un viernes más que vamos a dedicar este episodio a todos los apasionados de las cervezas artesanas, hoy es el día internacional de la cerveza, desde 2007 se celebra el primer viernes del mes de agosto este día y vamos a brindar por el…..
Y como tal quiero celebrarlo contando un artículo que escribí hace unas semanas en nuestro blog de cómo hacer una cerveza artesana muy rica añadiendo té verde en la elaboración para darle un toque muy peculiar.
Es una receta laboriosa pero muy sencilla de hacer.
¿Quieres saber cómo hacerlo y disfrutar de esta receta en familia?
No sin antes contaros que estamos aquí gracias a nuestra página web www.aromasdete.com página donde podéis encontrar más de 300 variedades de tés, cafés e infusiones de una calidad excepcional a precios increíbles. Muchos de ellos son ecológicos y todos naturales. Servimos en 24 horas, no tenemos pedido mínimo y además con los portes gratis para pedidos de más de 20 euros.
El artículo lo comienzo con una breve historia sobre el mundo de la cerveza, origen cuales son los distintos procesos, etc…. os dejo el enlace en las notas del programa por si os apetece leerlo que es bastante interesante y curioso.
Y ahora si, vamos derechos al fogón!!
Para ello necesitaremos los siguientes ingredientes:
• Malta de Cebada
• Levadura en Polvo
• Agua 5 Litros (recomendado de mineralización media, sin cloro)
• Lúpulo
• Polvo esterilizador.
• 40 Gr. de Té verde Sencha Ecológico.
Y estos utensilios:
• Termómetro
• Densímetro
• Cubo de fermentación (vale una garrafa del agua que utilicemos para hacer la cerveza)
• junta de goma (si usamos el cubo)
• Válvula de fermentación.
• Recipiente de Acero inoxidable
• Vaso de cristal
• Cuchara o cucharón no metálico (recomendable plásticos alimenticios)
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es limpiar y esterilizar todos los utensilios que vamos a utilizar ya que cualquier mínima contaminación nos puede cambiar el resultado e incluso estropearnos el resultado final.
Para esterilizar,
• Llenamos el cuno de agua (cubo esterilizador)
• Echamos una cucharada de polvo esterilizador y disolvemos moviéndolo.
• Siempre con guantes para que no nos irrite la piel.
• Introducimos todos los utensilios 15-20 minutos.
Una vez todo desinfectado, empezamos con los preparativos…..
• Primero rehidratamos la levadura para que cuando se mezcle con el mosto ya esté hidratada.
• Ponemos a hervir 20 cl de agua y lo dejamos hervir 15-20 min.
• lo echamos en un vaso esterilizado
• esperamos que baje la temperatura a unos 27 grados (para no matar la levadura)
• Ponemos la levadura.(Espolvoreada)
• Dejamos 20-30 min.
• Mientras, avanzamos con la cocción de la malta.
• Hay dos tipos de hacerlo, si molturamos nosotros la malta o la compramos ya preparada, la diferencia son unas 4-5 horas a la hora de hacerlo y nosotros en ese proceso elegimos hacerlo con malta ya preparada de la que venden en muchas tiendas on line especializadas en cerveza artesana. Las hay de muy buena calidad y la cocción son tan solo 10-12 minutos.
• Cocer la malta:
• Necesitamos una olla de 8-10 litros y mejor de acero inox. Ya que las de aluminio hacen reacción y dan sabor a la cerveza.
• Ponemos a hervir 4-5 lit4ros de agua
• Cuando empieza a hervir, lo separamos y añadimos la malta lupulizada.
• Removemos bien para que se disuelva.
AQUÍ LLEGA EL MOMENTO DEL TÉ!!!
Cuando llevamos 12 minutos de cocción, es el momento de añadir el lúpulo, lo podemos añadir en nuestras bolsas unidosis que ya conocéis.
Nosotros además de añadir el lúpulo , vamos a añadir nuestro té verde sencha ecológico en esas bolsas unidosis.
Si preferís que sea mas suave la cerveza y con más sabor a té verde, podéis echar menos o nada de lúpulo.
Y ya lo terminamos de hervir a fuego lento hasta los 20-24 minutos en total.
Enfriamiento del mosto:
El enfriado es uno de los procesos mas delicados ya que es importante hacerlo los más rápido posible, lo podemos hacer con los serpentines que venden en la mayoría de los kits de cerveza o simplemente oponiendo la olla en el fregadero con la pila llena de agua e hielos, cambiándolo con frecuencia para atemperar el mosto.
Una vez frío lo tenemos que poner en el cubo de fermentación. Al echarlo, es importante que lo echemos desde un poco de altura para que se oxigene y de esa forma luego fermente con más facilidad.
Cuando la temperatura baje de 25 grados, añadimos la levadura que teníamos en el vaso hidratada.
Si tenemos densímetro, una vez que esté todo mezclado, tomamos la medida (la original debe ser 1040)
Y ahora vamos con la fermentación….
Una vez todo listo, cerramos bien el recipiente dónde lo hemos echado y lo dejamos en un lugar t
Видео 59. Cerveza Artesana con té verde канала Aromas de Té
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
2 августа 2019 г. 11:21:04
00:26:39
Другие видео канала



















