Загрузка страницы

¿Cómo es el átomo por dentro? Modelo de Thomson, Modelo planetario de Rutherford, Modelo de Bohr.

En este vídeo describimos de forma muy sencilla los modelos atómicos: Modelo de Thomson, Modelo planetario de Rutherford, Modelo cuantizado de Bohr. Explicamos de qué manera cada modelo ha explicado diferentes fenómenos: electricidad estática, experimento de la lámina de oro de Rutherford, espectros atómicos…

El libro que he presentado es:
LHC. Lo Hemos Conseguido. Un paseo desde el átomo de Demócrito hasta el bosón de Higgs
Podéis adquirirlo en:
https://www.unebook.es/es/libro/lhc-lo-hemos-conseguido_299167

Aquí os dejo la descripción “oficial” del libro:

El 4 de julio de 2012 se anunció al mundo el descubrimiento del bosón de Higgs en el LHC, el gran colisionador de partículas europeo. Este hito culmina la búsqueda de la estructura fundamental de la materia iniciada por Demócrito hace 2400 años. Ahora bien: ¿qué es un bosón?

En este libro realizamos un repaso de ese camino, desde los pensadores griegos hasta el presente y futuro de la investigación en física fundamental. Y lo hacemos reforzando una única idea clave que se manifiesta en todos los avances: lo aparentemente complejo deja de serlo cuando se descubren sus constituyentes esenciales. Así lo vio Dalton en el siglo XIX, entendiendo la enorme variedad de sustancias como simples combinaciones de átomos. Y así podemos verlo ahora, entendiendo la enorme variedad de partículas elementales como combinaciones de media docena de quarks. Esta aproximación visual a lo básico y fundamental nos permitirá, además, comprender fenómenos cruciales como la fusión nuclear, la radiactividad o la evolución del universo.

Avanzando por estas páginas conoceremos con detalle qué es el LHC, la mayor obra de ingeniería realizada hasta la fecha y muy probablemente el último gran acelerador que se construirá jamás. Reviviremos el descubrimiento del bosón de Higgs y comprenderemos sus consecuencias, desde las más importantes –la confirmación de que nuestro modelo de partículas elementales funciona muy bien– hasta las más anecdóticas –Peter Higgs ganó un Nobel, pero Stephen Hawking perdió una apuesta–. Al final del viaje conoceremos las claves para entender algunos de los paradigmas actuales de la física fundamental: agujeros negros, dimensiones ocultas, energía oscura…

Einstein se maravillaba de que el universo fuera comprensible. Hoy todos podemos llegar a comprender de qué está hecho y compartir ese placer por el conocimiento. Solo necesitamos un poquito de curiosidad y un buen mapa para este viaje; el que tiene usted ahora en sus manos, por ejemplo.

Видео ¿Cómo es el átomo por dentro? Modelo de Thomson, Modelo planetario de Rutherford, Modelo de Bohr. канала Física Explicada
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 июня 2023 г. 10:00:23
00:24:48
Другие видео канала
Formulación Química Orgánica. Método Kamikaze: lánzate a formular, poca teoría y mucho sentido comúnFormulación Química Orgánica. Método Kamikaze: lánzate a formular, poca teoría y mucho sentido comúnFísica 1.21 Problemas de órbitas circulares. Satélites Geoestacionarios. Tercera Ley de Kepler.Física 1.21 Problemas de órbitas circulares. Satélites Geoestacionarios. Tercera Ley de Kepler.Física 3.14 ¿De qué está hecha la luz? Ondas electromagnéticas. Ondas de radio, rayos X y mucho más.Física 3.14 ¿De qué está hecha la luz? Ondas electromagnéticas. Ondas de radio, rayos X y mucho más.Física 1.05 Momento de Fuerza, Momento Angular. Segunda Ley de Newton para rotación de una partículaFísica 1.05 Momento de Fuerza, Momento Angular. Segunda Ley de Newton para rotación de una partículaFísica 1.20 El problema de los dos cuerpos. Solución para órbitas circulares. Sistema Tierra-Luna.Física 1.20 El problema de los dos cuerpos. Solución para órbitas circulares. Sistema Tierra-Luna.Física 1.04 Producto Escalar y Vectorial. Explicación geométrica para aplicarlos en física.Física 1.04 Producto Escalar y Vectorial. Explicación geométrica para aplicarlos en física.Física 4.01 Fuerza electrostática: Ley de Coulomb. Carga eléctrica.Física 4.01 Fuerza electrostática: Ley de Coulomb. Carga eléctrica.Física 4.13 Cargas que se mueven en campos eléctricos uniformes. Método general de resolución.Física 4.13 Cargas que se mueven en campos eléctricos uniformes. Método general de resolución.Física 5.04 Fuerzas magnéticas sobre corrientes eléctricas. Fuerza sobre una espira. Motor eléctricoFísica 5.04 Fuerzas magnéticas sobre corrientes eléctricas. Fuerza sobre una espira. Motor eléctricoFísica 3.12 Ley de Snell. Refracción de la luz en una lámina de vidrio planoparalela.Física 3.12 Ley de Snell. Refracción de la luz en una lámina de vidrio planoparalela.Física 4.09 Campo eléctrico creado por varilla cargada. Cálculo por integración y por Ley de Gauss.Física 4.09 Campo eléctrico creado por varilla cargada. Cálculo por integración y por Ley de Gauss.Física 3.04 Intensidad de energía de una onda. Dependencia con la distancia: Atenuación de ondas.Física 3.04 Intensidad de energía de una onda. Dependencia con la distancia: Atenuación de ondas.Física 4.05 Ejercicio electrostática: ¿En qué punto se anula la fuerza eléctrica? Suma de campos.Física 4.05 Ejercicio electrostática: ¿En qué punto se anula la fuerza eléctrica? Suma de campos.Física 1.17 Fórmula de la Energía de un satélite en órbita circular. Ascenso y descenso de órbita.Física 1.17 Fórmula de la Energía de un satélite en órbita circular. Ascenso y descenso de órbita.Física 1.15 ¿Se conserva la energía? ¿Y la velocidad? Conservación de magnitudes en órbitas.Física 1.15 ¿Se conserva la energía? ¿Y la velocidad? Conservación de magnitudes en órbitas.Física 1.11 Velocidad de escape y Expansión del Universo. Trayectorias en un campo de gravitatorio.Física 1.11 Velocidad de escape y Expansión del Universo. Trayectorias en un campo de gravitatorio.Física 4.08 Campo eléctrico creado por un aro cargado. Cálculo del campo mediante integración.Física 4.08 Campo eléctrico creado por un aro cargado. Cálculo del campo mediante integración.Física 3.02 Ondas armónicas. Doble periodicidad de la onda armónica: espacial y temporal.Física 3.02 Ondas armónicas. Doble periodicidad de la onda armónica: espacial y temporal.Física 2.03 Movimiento Armónico Simple de un péndulo. Limitaciones del MAS y consecuencias.Física 2.03 Movimiento Armónico Simple de un péndulo. Limitaciones del MAS y consecuencias.Física 2.08 Los movimientos armónicos son más importantes de lo que crees: Boya que flota y oscila.Física 2.08 Los movimientos armónicos son más importantes de lo que crees: Boya que flota y oscila.
Яндекс.Метрика