Загрузка страницы

Mito del Ché Guevara | Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva habla sobre la vida política de Ernesto Guevara de la Serna conocido como el Che Guevara quien fue un joven líder argentino del socialismo, miembro de una familia de la alta burguesía que se constituyó en un mito revolucionario construido en Milán, Italia por Giangiacomo Feltrinelli, quien publicó su diario y la fotografía de este personaje que se hizo famosa en afiches y playeras, las cuales se vendieron inicialmente en Europa y después en América. También, menciona las relaciones que sostuvo con los hermanos Castro Ruz, cargo público que desempeño en Cuba, idea sobre la revolución, enfrentamiento y muerte en Bolivia, experiencias en Guatemala, influencia marxista en él de Hilda Gadea Acosta. Finalmente, opina sobre la personalidad y actuación del Che a quien no califica de mala persona sino más bien lo describe como un fanático de ideas desordenadas que creía hacer lo justo y correcto.

00:00 | Créditos iniciales
00:06 | Presentación de Fernando Díaz Villanueva
00:13 | ¿Quién era Ernesto Che Guevara de la Serna?
01:48 | ¿Por qué existe atracción a la personalidad, hechos y actos del Che Guevara?
04:07 | Cita, Del buen salvaje al buen revolucionario, Carlos Enrique Rangel Guevara
06:04 | ¿Che Guevara tuvo algún cargo público en Cuba?
10:07 | Ernesto Che Guevara y la revolución
12:32 | Muerte del Che Guevara
13:17 | ¿Podría hablar sobre la estancia de Che Guevara en Guatemala?
13:39 | Cita, Diarios de motocicleta, Walter Moreira Salles Jr.
15:35 | Influencia de Hilda Gadea Acosta
18:31 | ¿El Che Guevara era asesino?
20:30 | ¿Era el Che Guevara un aficionado a la violencia?
21:30 | Guerrilla en Guatemala
21:59 | ¿Le ha sorprendido algo de la vida del Che Guevara?
24:22 | La batalla de Santa Clara
27:28 | ¿El Che Guevara era buena o mala persona?
28:39 | Palabras de agradecimiento
28:50 | Créditos finales

Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva es periodista, fundador de Negocios.com, asociado del Instituto Juan de Mariana y habitual colaborador de Libertad Digital. Es autor de los libros: Sic Semper Tyrannis: Magnicidios en la historia, Historia criminal del comunismo, Para habernos matado: Grandes batallas de la historia de España y coautor de Enziklopedia Perroflauta, entre otros.

Créditos
Mito del Che Guevara
Fernando Díaz Villanueva

Edificio Académico, A-407
Universidad Francisco Marroquín
Guatemala, 04 de febrero de 2014

Una producción de New Media - UFM. Guatemala, abril de 2014
Cámara: Diego Chajón, José Galindo; edición digital y publicación: Michelle Maldonado; índice: Kleify González; sinopsis y revisión de contenido: Eugenia Aldana.

Видео Mito del Ché Guevara | Fernando Díaz Villanueva канала Sergio Santillán Díaz
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 февраля 2014 г. 2:17:36
00:29:05
Яндекс.Метрика