Загрузка страницы

Obra comentada: La familia de Felipe V, de Louis Michel van Loo

Juan J. Luna Fernández, jefe del Departamento de Pintura del Siglo XVIII del Museo, comenta la obra "La familia de Felipe V" de Louis Michel van Loo.

El cuadro de Van Loo que ha suscitado mayor interés para los historiadores del arte es el retrato de la familia de Felipe V, fechado en 1743 y perteneciente a las colecciones reales, según el inventario del Real Palacio de 1747. En él aparecen los miembros de la familia real en 1743. Los reyes Felipe V e Isabel de Farnesio, su segunda mujer, ocupan el lugar central y los hijos de los dos matrimonios del primer Borbón rodean a la real pareja. Todos son retratados con sus respectivas mujeres y sus vástagos. Así, se puede reconocer al futuro Fernando VI, príncipe de Asturias -hijo de Felipe V y de su primera mujer, María Luisa Gabriela de Saboya- y su esposa, Bárbara de Braganza; al futuro Car­los III -hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio y, por aquellas fechas, rey de Nápoles- y su mujer, María Amalia de Sajonia; a Felipe de Parma -hijo de Isabel de Farnesio y Felipe V- y Luisa Isabel de Borbón; al infante-cardenal Luis de Borbón y a las infantas María Teresa -casada con el delfín de Francia-, María Ana Victoria -hija de Isabel de Farnesio y Felipe V y princesa de Brasil-, María Antonia Fernanda -más tarde reina de Cerdeña- y las infantitas Isabel -hija de Felipe de Parma- y María Isabel -hija de Car­los III-. Las actitudes de cada uno de ellos son muy distintas: el gesto de agotamiento de Felipe V, deteriorado por los malos hábitos de la comida y sus conflictos psíquicos, contrasta con la plenitud dominante de la reina; la actitud desmañada del príncipe de Asturias también encuentra un contrapunto en el gesto de seguridad de Carlos III y en la dulzura de María Amalia de Sajonia. El conjunto presenta una diversidad de caracteres y rasgos psicológicos dentro de una composición pesante, en un ambiente solemne en el que se muestra «la teatralidad oficial del momento histórico en que se ejecuta». «Se busca -como dice Juan J. Luna- la representación de la majestad regia con los atributos que le pertenecen, el sentido de gloriosa continuidad dinástica y la pompa que rodea su poderío, expresada con suntuosa fastuosidad»

THE FAMILY OF PHILIP V, LOUIS MICHEL VAN LOO (1743)

Juan J. Luna Fernández, Head of the Department of 18th Century Paintings, comments on the work The Family of Philip V by Louis Michel van Loo.

Видео Obra comentada: La familia de Felipe V, de Louis Michel van Loo канала Museo Nacional del Prado
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 января 2012 г. 22:24:10
00:11:25
Яндекс.Метрика