Загрузка страницы

"El gran vino español de Vega Sicilia se hace de un modo poco español"

Haremos spóiler con la tranquilidad de no malograr en absoluto el atractivo del libro: 'El misterio de Vega Sicilia' es que no hay misterio. O bien que no hay más misterio que el trabajo bien hecho, entendiendo por trabajo bien hecho buscar sin descanso la perfección bajo el mantra “del mejor vino está por hacer” y expulsar sin paliativos a la prisa del modus operandi. “La clave es el tiempo. La devoción de todos los que trabajan, sea cual sea su tarea, en la elaboración de sus vinos sin escatimar no solo en recursos sino sobre todo en tiempo. El tiempo que sea necesario para que el vino envejezca y al final reúna las esencias del suelo donde se cultivan las viñas y que dan lugar a esos vinos maravillosos”, dice Alfonso Armada (Vigo, 1958), autor de esta obra que es, aparte de una biografía de la empresa responsable del vino más reputado y célebre realizado en España, un libro de viajes y retratos. De viajes porque las bodegas de Vega Sicilia están presentes en Ribera del Duero (Único, Valbuena, Alión), Toro (Pintia), La Rioja (Macán) y la zona de Tokaj en el noreste de Hungría (Oremus). De retratos por las excelentes fotografías de Luis de Las Alas y los perfiles que el autor traza de cuantos se esmeran por lograr que estos vinos sean tan especiales: viticultores, enólogos, toneleros, operarios, tractoristas…

Como no podía ser de otro modo, Vega Sicilia tiene ya su propia bibliografía escrita por expertos en la materia. No es éste el caso de Armada, reportero de guerra, corresponsal, poeta y dramaturgo, y por tanto idóneo para saciar la curiosidad que despierta un nombre con más de ciento cincuenta años de historia o para reflexionar sobre lo que significa el vino en nuestra cultura.

Armada se ha documentado para escribir con propiedad pero no ha renunciado a su bagaje libresco y ha trufado el texto de citas y menciones a poetas, pensadores y novelistas muy de su gusto pero siempre bien traídos. Tampoco se priva de ciertas pinceladas autobiográficas, poco habituales en un trabajo de encargo como éste. “La idea de transmitir mi perplejidad a medida que iba preguntando o de sacar algunas cuitas personales como discrepancias con mi padre me parecía que podían ayudar al lector a meterse mejor en mi piel”.

- ¿Quieres saber más? https://www.hoyesarte.com/literatura/el-gran-vino-espanol-de-vega-sicilia-se-hace-de-un-modo-poco-espanol_313153/

Видео "El gran vino español de Vega Sicilia se hace de un modo poco español" канала hoyesarte
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
22 марта 2023 г. 17:29:52
00:08:25
Яндекс.Метрика