Загрузка страницы

Top 10 alimentos raros del mundo

Navega nuestro top:
0:00 Introducción
1:00 Murnong Silvestre
2:51 Maiz Olotón
4:07 Guisante Rojo Geechee
5:29 Skerpikjøt
5:36 7 Carne Afilada
7:05 Shio-Katsuo Frutos del Mar
8:21 Plátano de Kayinja
9:55 Salers Queso
11:14 Vino Qvevri
12:37 Bosque Antiguo Estimulantes
14:05 Cacao Criollo
#videostops #videostop10

Aquí más tops originales: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvPmyv1nhxxmteyOD0QRXPisrDQFpav9J

Silvestre
Murnong—Australia Meridional

Como alimento silvestre escogemos uno del continente que yo habito: el murnong, o margarita del ñame. Antes de la colonización australiana, éste era un ingrediente destacado en la dieta de muchas tribus aborígenes en lo que ahora es el sureste de Australia. Esta raíz subterránea parecida a un rábano creció prolíficamente en las laderas cubiertas de hierba de Victoria, a menudo cubriéndolas con espesos campos de flores amarillas que parecían dientes de león. Tanto jugoso como nutritivo, el murnong proporcionó sustento durante todo el año a los pueblos aborígenes que lo comieron crudo y cocido durante decenas de miles de años.

El Murnong florece bajo la luz solar directa, por lo que durante la estación seca, los aborígenes indígenas prendían fuego a los campos para eliminar la vegetación muerta y dejar estos tubérculos subterráneos intactos, mientras que las cenizas restantes actuaban como fertilizante. También usaban palos de excavación, o "palos de ñame", para recolectar murnong de los campos, un acto que separaba y dispersaba los tubérculos y les permitía crecer abundantemente. Era como una raíz semidomesticada, un cultivo básico para los aborígenes. Así que cuando llegaron los colonos europeos y permitieron que sus animales se esparcieran por todo el campo aquello fue un desastre para los aborígenes. A las ovejas les encantaba el murnong y en pocas décadas esta raíz estaba casi extinta, relegada a cementerios y otras parcelas a salvo del ganado. Hoy en día, el murnong está regresando lentamente a través de los jardines comunitarios aborígenes y algunos chefs del país.

———

Cereal
Maíz Olotón—Estado de Oaxaca, México

Lo encuentras aquí: https://www.youtube.com/watch?v=LlD09wwGQL8

Como cereal escogemos el maíz Olotón del Estado de Oaxaca en México. Hay miles de variedades de maíz en todo el mundo y 59 variedades nativas sólo en México. Uno en particular es el olotón, un tipo extraño de maíz que crece en lo alto de las escarpadas tierras altas del este del estado de Oaxaca en México, en un pequeño pueblo que pertenece a su pueblo indígena mixe. Se prepara y se come como la mayoría de los otros tipos de maíz, pero el olotón puede alcanzar más de 20 pies de altura y tiene un sistema de raíces muy inusual que le permite obtener nitrógeno tanto del suelo como del aire. A diferencia de otros maíces, el Olotón tiene un sistema de raíces aéreas que brotan hacia afuera de su tallo y producen una extraña mucosidad que gotea, que alberga un complejo microbioma fijador de nitrógeno que puede transformar el gas nitrógeno en la atmósfera en autofertilización. No nos extendemos con las virtudes de este maiz porque ya les contamos a fondo en este vídeo de nuestra serie Curiosidades Marginales que le dejamos en esa esquina superior derecha.
————

Vegetal
Guisante rojo Geechee—Isla Sapelo, Georgia, EE. UU.

Como vegetal hemos escogido el Guisante rojo Geechee, de la Isla Sapelo, en Georgia, EE. UU. Las áreas costeras del Atlántico del sur de Estados Unidos, incluidas sus docenas de islas marinas como Sapelo y otras partes de Lowcountry, son el hogar de los gullah-geechee, descendientes de africanos occidentales y centrales que fueron traídos como esclavos de su tierra natal para trabajar en las plantaciones locales. Debido a la lejanía de estas plantaciones, estos esclavos pudieron mantener muchas de sus tradiciones indígenas. Esto incluye el cultivo sostenible de arroz. Y un componente vital de éste cultivo es el guisante rojo Geechee, un cultivo de rotación que agrega nitrógeno al suelo entre siembras. Esta pequeña legumbre tradicional de color rubí tiene un rico sabor y una historia aún más rica.

Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo nutricional a un ser vivo.​ Los alimentos suelen ser de origen vegetal, animal o fúngico y contienen nutrientes esenciales, como carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas o minerales. La sustancia es ingerida por un organismo y asimilada por las células del organismo para proporcionar energía, mantener la vida o estimular el crecimiento. Las diferentes especies de animales tienen diferentes comportamientos de alimentación que satisfacen las necesidades de sus metabolismos únicos, a menudo evolucionados para llenar un nicho ecológico específico dentro de contextos geográficos específicos.

Además de los fines nutricionales, la alimentación humana se asocia a aspectos sociales y culturales, de salud y psicológicos.

Видео Top 10 alimentos raros del mundo канала Te Quiero Mucho Frigida
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 апреля 2022 г. 23:00:08
00:15:31
Яндекс.Метрика