Загрузка страницы

UNICO: Video Proyecto cohete TRONADOR 1B.

#ara202 #ejercitoargentino #fuerzasarmadasargentinas
A comienzos de julio de 2007 se realizó el lanzamiento del primer cohete Tronador I argentino. La noticia no tuvo mucha repercusión en su momento porque la prueba se mantuvo en secreto, eso explicaría la prácticamente nula difusión del hecho en los medios de comunicación y lo inédito del video que les compartiré.
Esta nueva incursión en el tema aeroespacial sucedió 14 años después de la desactivación del proyecto Cóndor II por presiones públicas del gobierno de Estados Unidos.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) estaba al frente del emprendimiento y se retoma este sendero gracias al decreto 350, por el cual "se autoriza a los entes y profesionales pertenecientes a organismos del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación a participar, en forma voluntaria, en la realización de tareas vinculadas con el desarrollo de medios de acceso al espacio y servicios de lanzamiento, particularmente con el proyecto inyector satelital para cargas útiles livianas".
Junto a la CONAE trabajaron especialistas del Instituto Balseiro, el Instituto Aeronáutico Argentino, CITEFA.. actual CITEDEF y universidades nacionales. Todos los esfuerzos convergen en la empresa VENG, sociedad de capitales públicos y privados que está controlada por la CONAE.
El vehículo balístico Tronador I tenía una altura de 3,4 metros y un peso de 60 kg, utiliza anilina como combustible y ácido nítrico como oxidante generando un empuje total de 550 kgfuerza.

Aunque no fue el primer motor cohete de combustible líquido desarrollado en el país, se trató del primer cohete sonda con motor de propelentes líquidos desarrollado en Argentina. El motor era de tipo presurizado, con refrigeración ablativa.

El prototipo del video es el TRONADOR 1B.

La finalidad principal de esta derivado fue probar un motor de propelente líquido que utilizaba hidracina como combustible.
La hidracina a es un combustible altamente toxico y es comúnmente utilizado en los generadores de emergencia de los aviones de combate.

Era un cohete de una etapa, un peso de 250kg un motor con un empuje de 1500 kgfuerza y un apogeo de 20km.
La carga útil del vehículo incluyó como novedad una cámara de video abordo.

Видео UNICO: Video Proyecto cohete TRONADOR 1B. канала ARA202 *Canal Militar Argentino*
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 апреля 2021 г. 16:30:07
00:21:05
Яндекс.Метрика