Загрузка страницы

RAYOS CATÓDICOS Y EL ELECTRÓN -J.J.Thomson

RAYOS CATÓDICOS Y DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN POR JOSEPH JOHN THOMSON
Trabajo experimental para observar el funcionamiento del TUBO DE CROOKES o RAYOS CATÓDICOS (Tubos Luminosos)
MATERIALES NECESARIOS:
1 Tubo de Crookes horizontal con dos electrodos en sus extremos
1 Máquina de Vacío de alto potencial
1 Fuente de Poder de 5.000 V CD
1 Imán Recto y 1 en forma de Herradura
1 manguera de caucho de alta presión
2 Cables de conexión con pinzas lagarto
DESARROLLO DEL TRABAJO EXPERIMENTAL:
Montaje del Tubo de Crookes en un soporte y conectarlo a la máquina de vacío con manguera de caucho de alta presión
Conectar la Fuente de Poder de 5.000 CVD a los terminales del Tubo Crookes por medio de 2 cables con terminales lagarto.
Poner a funcionar la Bomba de Vacío
Encender la Fuente de Poder
Observar el flujo luminoso que se va formando en el interior del Tubo de Crookes a medida que se va extrayendo el aire. Comienza con un color azul y va cambiando a verde casi invisible
Aproximar los imanes y se tendrá que el haz luminoso se mueve como un campo magnético
Su descubridor, el Físico - Químico Inglés William Crookes, en 1875 llamó a éste nuevo efecto luminoso, el CUARTO estado de la Materia.
Desde Crookes, se ha venido llamando como TUBO DE RAYOS CATÓDICOS ó TUBOS LUMINOSOS.
El siguiente momento histórico es cuando J.J. Thomson, por medio de este tubo de RAYOS CATÓDICOS, descubre EL ELECTRÓN.
El 30 de abril de 1897, Joseph John Thomson (1856-1940) anunció el descubrimiento del ELECTRÓN ( al que lo llamó CORPÚSCULO)
Thomson recibió el Premio Nobel de Física en 1906 por el descubrimiento del ELECTRÓN.

Видео RAYOS CATÓDICOS Y EL ELECTRÓN -J.J.Thomson канала Julio Germán Rodríguez Ojeda
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 марта 2014 г. 6:11:45
00:12:19
Яндекс.Метрика