Загрузка страницы

sistema de conducción de uva ahorra mano de obra y produce más

http://www.agronegociosperu.org/
En el Fundo Viñasol, en el distrito de Jayanca, Chiclayo (cerca al Proyecto de irrigación Olmos) se dio a conocer una iniciativa desarrollada en base a un paciente trabajo de investigación en la que participaron: el empresario Jimmy Kohatsu, el especialista en Vid, Juan Quispe Orosco y Vivero Los Viñedos SAC. Proyecto que combina los tres sistemas de conducción en Vid: Y Sudafricano, Y Californiano y Parrón Español.

Este innovador sistema, denominado "Sudcae", adecúa el tamaño del parrón a 1.60 metros de altura facilitando las labores de poda, raleo, arreglo de racimos, desbrote, cosecha, entre otros, evitando tiempos muertos al usar los caballete, logrando un 30% de ahorro en mano de obra e incrementado la producción al utilizar altas densidades.

Al respecto, Mercedes Auris, gerente comercial de Vivero los Viñedos SAC, expresó que con el objetivo de mejorar la rentabilidad en Vid, probaron con éxito el trabajo desarrollado con el sistema SUDCAE con dos densidades de plantación:

- 1,900 plantas por Ha logrando 20 Tn/Ha en el primer año, con proyección en el segundo año de 35 Tn/Ha exportables.

- Densidades de 3,030 plantas por Ha que a la fecha está por cosechar 24 Tn/Has en su primer año, con una proyección en el segundo año de 39 Tn/Ha exportables.

La especialista de Vivero los Viñedos explicó que este nuevo sistema de conducción se trabajó en respuesta a las nuevas tendencias del cultivo de vid de exportación que exige mayor productividad con calidad y menores costos más información en www.viverolosvinedos.com

Видео sistema de conducción de uva ahorra mano de obra y produce más канала Norma Rojas
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 октября 2011 г. 14:12:08
00:07:25
Яндекс.Метрика