Загрузка страницы

San Peregrino Laziosi - Patrono de los Enfermos de Cáncer - Devoción

Peregrino Laziosi nació en Forli, Italia en 1265, hijo único de una familia pudiente. En su adolescencia, se unió a los enemigos del Papa en su ciudad natal y pronto se convirtió en cabecilla de los rebeldes.

El Papa Martín IV colocó a Forli en un interdicto espiritual, que provocó el cierre de las iglesias en la ciudad, con la esperanza de hacer entrar en razón a sus ciudadanos. Tras el fracaso de esta medida, envió a Felipe Benicio, de la Orden de los Siervos de María, como su embajador personal para intentar llevar la paz a los furiosos rebeldes

Sin embargo, el delegado papal no fue bien recibido. Mientras se dirigía a una multitud disconforme, fue arrastrado, golpeado con garrotes y apedreado. Peregrino lo derribó con un fuerte golpe en la cara. Poco después, afligido por el remordimiento, el joven se echó a los pies del lastimado y lo cura pidiendo el perdón, que le fue otorgado con una sonrisa.

Posteriormente, se convirtió en defensor incondicional de Felipe Benicio. Seguía las sugerencias de Felipe y, con frecuencia, oraba en la capilla de Nuestra Señora, en la Catedral. Mientras se encontraba arrodillado, tuvo una aparición de la Santa Madre sosteniendo en sus manos un hábito negro, como el que llevaban los Siervos de María. “Ve a Siena”, dijo María al asombrado Peregrino. “Allí encontrarás hombres devotos que se hacen llamar mis Siervos. Únete a ellos”.

Los Siervos de María le ofrecieron una cálida bienvenida. El propio Felipe Benicio lo vistió ceremoniosamente con el hábito religioso.

Uno de los lemas de Peregrino como Siervo de María podría haber sido: “¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!”. Intentó cada día convertirse en un religioso más ferviente. Para expiar sus pecados, se trataba con severidad y se esforzaba por ayudar a los pobres y a los afligidos.

Comenzaron a llamarlo “Ángel del Buen Consejo”, en agradecimiento por sus sabios consejos.

Luego de ordenarse sacerdote, fundó en Forli un monasterio de los Siervos de María. Años más tarde, le apareció un tumor cancerígeno en la pierna. Era tan doloroso que finalmente accedió a que el cirujano se la amputara.

La noche previa a la cirugía para amputarle la pierna, pasó mucho tiempo en oración. Luego se adormeció y soñó que Cristo lo tocaba y curaba. La emoción lo despertó. Bajo la tenue luz de la luna, vio que su pierna que había sido cuidadosamente vendada, estaba completamente curada.

Los forlineses lo admiraron aún más al enterarse de su cura milagrosa. Cuando estaban enfermos, apelaban a sus oraciones. Algunos se curaban cuando él les susurraba “Jesús” al oído. Desde entonces se le conoce como el Santo Patrón de las personas con cáncer, con ulceras difíciles de sanar o con cualquier enfermedad incurable.

Murió en Forlí en el año 1345 y actualmente, su cuerpo se conserva incorrupto en la Iglesia de los Siervos de María en Forlí.

Peregrino fue canonizado por el papa Benedicto XIII en el año 1726.

Miles de visitantes le rinden especial homenaje el 1 de mayo de cada año.

Видео San Peregrino Laziosi - Patrono de los Enfermos de Cáncer - Devoción канала Baldwin DeSF
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 мая 2019 г. 11:43:10
00:15:39
Яндекс.Метрика