Загрузка страницы

Punta Indio Buenos Aires Argentina

Punta Indio

Punta del Indio es, turísticamente hablando, la localidad más importante del Distrito. Su belleza e importancia recalan en sus extensas playas de finas arenas y frondoso monte autóctono sobre el Río de la Plata y por estar enclavada en el centro geográfico de la Reserva de Biosfera “Parque Costero del Sur”.
La localidad surgió en 1932 por medio del loteo que realizó Abstengo Morando, en terrenos que pertenecieron a la familia Catela. Aprovechando su estratégica ubicación sobre la ruta provincial Nro. 11, única vía de comunicación para los veraneantes de la Ciudad de Buenos Aires y la Plata hacia la Costa Atlántica, y por su entorno natural, en 1934 sobre las costas del río, se inauguró el Hotel Argentino. En la década de 1940 se instaló una delegación del Automóvil Club Argentino, con todos los servicios para el viajero. Ambos emprendimientos marcarían durante los años de su funcionamiento la época de esplendor de Punta del Indio, donde arribaban miles de turistas a disfrutar de sus bosques, playas y hospedajes de primer nivel. Hoy las ruinas del Hotel Argentino pertenecen al Patrimonio Cultural y forman parte del circuito turístico. El edificio del Ex A.C.A. es la Delegación Municipal.
COMO LLEGAR: https://goo.gl/maps/uMN2H7pvkr42
ANTIGUA ESTACION DE SERVICIO

COMO LLEGAR: https://goo.gl/GZGgif
ESTANCIA SANTA RITA

Esta finca rural erigida a fines del S.XIX perteneció a Carlos Casares, conservando los añejos edificios de época, destinados actualmente al turismo rural. Incluye la pintoresca capilla, que el pueblo de Punta del Indio, siente como propia.
La cultura de esta zona campestre y el paisaje agreste permiten el reconocimiento de parte de nuestro ser bonaerense, dentro de un entorno natural, 7 has. de parque entre talas, coronillos plátanos y olmos. Caminatas y descanso en las galerías.
Atardeceres y contemplación de un cielo nocturno como pocos.
Para los visitantes curiosos un centro de interpretación y documentación, abre sus puertas para exhibir tradiciones gauchas y técnicas constructivas de las estancias de la época.
Numerosos atractivos se ofrecen en el campo, como el placer de una caminata, o el paseo en bicicletas.
El recorrido de la zona en mansos caballos criollos, que en las proximidades de la estancia lo aguardan para recorrer un rincón de la pampa bonaerense.
Además:
* La cocina de campo, siempre lista para que el visitante disfrute de una comida casera y autóctona.
* El placer en recorrer la costa del río, visitando sus playas, en dónde podrá encontrar puestos de artesanías locales junto con su historia costera.
* La flora y la fauna dentro de un predio de 7 hectáreas, es un encuentro en donde podrá percibir las bondades de la Naturaleza.
Toda la historia y la naturaleza, es acompañada por árboles centenarios, como talas, ombúes, coronillos, plátanos y olmos, además de la diversidad de pájaros y animales de la zona.
CLUB DE LOS UCRANIANOS

COMO LLEGAR: https://goo.gl/bUZY49
HOTEL ARGENTINO

Sobre la costa del Río de la Plata, a 200mts del Balneario el “Pericón” se encuentran las Ruinas del Hotel Argentino, aquel que funcionó en la época de esplendor de Punta del Indio, durante las décadas de 1940 a 1970, siendo visitado por personalidades de la Política, Sociedad y Deporte de aquella época.
Hoy de aquel Glorioso Hotel solo quedan las Ruinas, las cuales se pueden recorrer e imaginar cómo era la Costa y el movimiento de Punta del Indio durante esos años.

COMO LLEGAR: https://goo.gl/maps/uCndjxegxoP2
EL FAROLITO

Lugar de reunión y bailes del pueblo, con un restaurant.
hoy permenece cerrado

COMO LLEGAR: https://goo.gl/TtH2rn
ASOCIACION DE FOMENTO DE PUNTA INDIO

Un lugar que hace poco tiempo fue reacondicionado y ahora cuenta con minutas. Además en el lugar hay cancha de fútbol 5 y pool.

COMO LLEGAR: https://goo.gl/wk2d2R
COLONIA DE VACACIONES ALEMANA

COMO LLEGAR: https://goo.gl/PHT9eq
BALNEARIO EL PERICON

En el Balneario Municipal “El Pericón” se erigió el “Monumento al Indio Querandí”, el primer acto de reconocimiento y revalorización de la cultura de los habitantes originarios. 
El agua tiene la típica apariencia oscura del río, como ventaja es que se hace pie en una amplia longitud. A veces alcanza unos 550 mts. aguas adentro, con un fondo plano y blando, libre de rocas y otros obstáculos.
El Balneario cuenta con Guardavidas, Oficina de Informes Turísticos, dos restaurantes y dos paradores, Canchas de Voley Playero, estacionamiento y áreas de Parrillas.

COMO LLEGAR: https://goo.gl/Ad24zk
Suscribite a nuestro canal de youtube: https://goo.gl/LyhSCD

Видео Punta Indio Buenos Aires Argentina канала Guia de pueblos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 августа 2018 г. 8:13:34
00:05:39
Яндекс.Метрика