Загрузка страницы

Rebelión en la Granja Resumen de Vídeo

Visítenos en https://www.gradesaver.com/rebeli%C3%B3n-en-la-granja/guia-de-estudio/video para leer la transcripción completa del video y nuestra guía de estudio para esta novela clásica, que incluye una lista completa de personajes, temas, y mucho más.

Rebelión en la granja, de George Orwell, es una fábula que advierte sobre lo inútil que resulta buscar la equidad social a través del cambio político. Ambientada en una granja británica, esta novela satírica se basa en la Revolución Rusa de 1917 y se vale de animales personificados para exponer los peligros de un gobierno totalitario.

Los personajes principales son:

- El Viejo Mayor: Un cerdo muy respetado que representa la figura histórica del líder comunista Karl Marx.
-
- Bola de nieve: Un cerdo joven pero inteligente, y uno de los líderes del grupo de los cerdos. Representa la idea abstracta del mal.

- Napoleón: Un cerdo terco que representa a un tirano comunista.

- Chillón: Un cerdo que maneja con gran destreza el arte de la discusión y el engaño. Representa la máquina de propaganda de un gobierno totalitario.
-
- El señor Jones: Es el dueño de la granja en la que los animales se rebelan y acaban tomando el control. Representa un gobierno corrupto.
-
- El señor Pilkington: Es el dueño de otra granja, grande y descuidada. Prefiere prestarle atención a sus pasatiempos antes que mantener su tierra. Representa a los países aliados.

- El señor Frederick: Es el dueño de una pequeña granja contigua a la del señor Jones. Es un hombre cruel que representa a Adolf Hitler.

- Boxeador: Es un caballo macho adulto, muy respetado por su firmeza de carácter y su ética de trabajo. Representa la clase trabajadora explotada y sin educación, que se toma en serio la propaganda política y confía en las causas del gobierno, sin cuestionárselas.

- El señor Whymper: Es un hombre que actúa como intermediario entre el mundo humano y la granja de los animales, ignorando las atrocidades que se cometen allí. Representa las naciones que se benefician de hacer negocios con dictadores.

- Las ovejas: Son ingenuas y leales a los principios de la granja de los animales. Representan a las masas ignorantes que siguen ciegamente a su gobierno.

El libro comienza con el Viejo Mayor convocando a una reunión en el granero con todos los animales. Una vez allí, explica que los seres humanos son la única razón por la que los animales en Inglaterra están esclavizados. Luego los incentiva a derrocar a la humanidad a través de una gran rebelión. Por último, exclama: “Todos los hombres son enemigos. Todos los animales son camaradas”.

El Viejo Mayor muere unas noches más tarde, y el resto de los animales se prepara para la rebelión bajo el liderazgo de Bola de nieve, Napoleón y Chillón. Una noche, el Señor Jones se desmaya de lo borracho que está y se olvida de alimentar a los animales. Ellos tienen tanta hambre que irrumpen en el cobertizo y echan al señor Jones de la granja. Napoleón y Bola de nieve inventan una doctrina a la que llaman “Animalismo”. Reducen sus principios a siete mandamientos:

1. Todo lo que camina en dos patas es un enemigo.
2. Todo lo que camina en cuatro patas, o tiene alas, es un amigo.
3. Ningún animal usará ropa.
4. Ningún animal dormirá en una cama.
5. Ningún animal beberá alcohol.
6. Ningún animal matará a otro animal.
7. Todos los animales son iguales.

Al poco tiempo, los animales logran una muy buena primera cosecha. Cada animal trabaja de acuerdo con su habilidad y obtiene una buena cantidad de comida. Todos los domingos, Bola de nieve y Napoleón, que son los animales más inteligentes, dirigen una reunión en el granero. Sin embargo, Napoleón se opone a todas las ideas de Bola de nieve. Las ovejas, sin la inteligencia necesaria para memorizar los siete mandamientos, cantan una sola máxima: "Cuatro patas bueno, dos patas malo".

A medida que pasa el tiempo, los cerdos aumentan su control sobre el resto de los animales y se otorgan a sí mismos mayores privilegios, similares a los que tenía el señor Jones. Reprimen las preguntas y protestas de los animales amenazándolos con el regreso del amo. Durante este tiempo, Napoleón confisca nueve cachorros recién nacidos y los recluye en un desván para "educarlos", haciéndolos absolutamente leales a él.

Por su parte, el señor Jones, con la ayuda de otros granjeros, intenta recuperar su granja, pero fracasa. Los animales celebran la victoria de lo que llaman "La batalla del establo de las vacas". A raíz de este triunfo, los animales aceptan que los cerdos tengan absoluta autonomía para tomar todas las decisiones.

Bola de nieve y Napoleón continúan en desacuerdo y finalmente acaban enfrentándose por la posibilidad de construir un molino de viento. Bola de nieve cree que este acortará la semana laboral y proporcionará electricidad a la granja, pero Napoleón se opone. Napoleón convoca a sus nueve cachorros entrenados, ahora perros feroces, para expulsar a Bola de nieve de la granja.

Видео Rebelión en la Granja Resumen de Vídeo канала GradeSaver
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 апреля 2020 г. 22:07:03
00:11:21
Яндекс.Метрика