Загрузка страницы

Obras que hicieron historia. Cantar de los cantares

Con el ánimo de poner en valor las aportaciones que determinadas obras, escritas por judíos, han hecho a la historia de la literatura, Centro Sefarad-Israel pone en marcha el ciclo “Obras que hicieron historia”. Escritores, estudiosos y especialistas analizarán libros que supusieron un hito en la literatura de su época y que todavía hoy siguen siendo consideradas obras de gran valor.

En la segunda sesión de este ciclo se analizará el “Cantar de los Cantares” de Salomón. Esta obra, que forma parte del Tanaj y del Antiguo Testamento, describe y ensalza el amor apasionado de una pareja, que trata por todos los medios de llegar a la unión definitiva. Los encantos y el mutuo atractivo de los dos amantes, lo mismo que el gozo y el sufrimiento que acompañan necesariamente su amor, son expresados en el estilo propio de la poesía amatoria de la época, a través de imágenes llenas de colorido y de fuerza.

La obra será analizada por el escritor Luis Alberto de Cuenca y la rabanit Bracha Uziel-Calderón, titulada para la enseñanza de estudios rabínicos y formada en lenguas semíticas por la Universidad Complutense de Madrid.

#CantardelosCantares #CentroSefaradIsraeldesdeCasa

Видео Obras que hicieron historia. Cantar de los cantares канала Centro Sefarad-Israel
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 сентября 2020 г. 23:01:37
00:51:10
Яндекс.Метрика