Загрузка...

¡ALERTA! OMS ALERTA BROTE DE VIRUS MORTAL - VIRUS DE MARBURGO ENCIENDE ALARMAS SANITARIAS EN EL 2025

➡️ Para mayor información:
Suscribirse al canal
👉https://youtube.com/c/DrLuisAntonioPacoraCamargo👈
📕 COVID-19: https://amzn.to/3eozvkI
📘 CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO: https://amzn.to/3rdgtTR

¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está investigando un brote de virus de Marburgo en Tanzania, con un saldo preliminar de ocho muertes y nueve casos sospechosos en las regiones de Biharamulo y Muleba? Aunque el riesgo global sigue siendo bajo, la posibilidad de propagación regional es alta debido a la proximidad de estas zonas a países vecinos como Ruanda, Uganda y Burundi. Esto plantea preguntas urgentes: ¿Qué sabemos realmente sobre este virus? ¿Qué medidas se están tomando para contener el brote? Y, lo más importante, ¿cómo podemos protegernos frente a esta enfermedad mortal?

El virus de Marburgo pertenece a la familia Filoviridae, la misma que incluye al ébola. Se descubrió por primera vez en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo, cuando técnicos de laboratorio contrajeron la enfermedad mientras manipulaban monos verdes africanos importados de Uganda. Desde entonces, los brotes de Marburgo han sido esporádicos, afectando principalmente a países africanos como Uganda, Angola, la República Democrática del Congo y, más recientemente, Guinea Ecuatorial y Tanzania. Este virus es zoonótico, lo que significa que se transmite de animales a humanos, siendo los murciélagos frugívoros (Rousettus aegyptiacus) considerados sus reservorios naturales. La transmisión inicial suele ocurrir a través del contacto con fluidos corporales de animales infectados, como sangre, saliva, orina o heces, mientras que en los humanos, se propaga por contacto directo con fluidos corporales de personas infectadas o superficies contaminadas.

Los síntomas iniciales del virus de Marburgo incluyen fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza intenso y malestar general. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes pueden experimentar vómitos con sangre, diarrea severa, dolor abdominal y hemorragias internas y externas. La tasa de mortalidad varía entre el 24% y el 88%, dependiendo del brote y del acceso a atención médica adecuada. Este amplio rango refleja la letalidad inherente del virus y la importancia crítica de una respuesta médica temprana y efectiva.

En Tanzania, las autoridades han respondido rápidamente para contener el brote. Equipos de vigilancia han sido desplegados en las regiones afectadas, y los contactos cercanos de los casos sospechosos están siendo rastreados y monitoreados de manera intensiva. Los trabajadores sanitarios están recibiendo capacitación sobre el manejo seguro de pacientes con fiebre hemorrágica, y las instalaciones médicas han implementado protocolos estrictos de aislamiento y desinfección para prevenir la propagación. Además, las muestras de los pacientes han sido enviadas a laboratorios especializados para confirmar la presencia del virus y analizar posibles mutaciones.

El brote en Tanzania no es un evento aislado. En 2023, Guinea Ecuatorial reportó un brote similar, que resultó en 16 muertes confirmadas y una preocupación global sobre la capacidad del virus para expandirse más allá de las fronteras africanas. Aunque no existen vacunas ni tratamientos antivirales específicos para el virus de Marburgo, los esfuerzos de investigación están en marcha para desarrollar vacunas y terapias efectivas. Actualmente, el manejo clínico de la enfermedad se basa en cuidados de apoyo, como la rehidratación intravenosa, la transfusión de sangre y plaquetas, y el monitoreo constante de los signos vitales. Estas medidas pueden marcar la diferencia en la supervivencia de los pacientes, especialmente si se administran en las primeras etapas de la enfermedad.

En este video analizaremos sobre esta publicación y daremos algunas recomendaciones a tomar en cuenta. EL OBJETIVO DE ESTE VIDEO ES INFORMATIVO. Si usted requiere una consulta, evaluación de un caso clínico, interpretación de algunos resultados de pruebas médicas, puede comunicarse con nosotros al +51996831867 para agendar una videoconsulta y evaluar su caso.

@Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Médico especialista en cirugía oncológica y salud pública

REFERENCIA
https://www.dw.com/es/oms-investiga-posible-brote-de-virus-de-marburgo-en-tanzania/a-71299588

✅ Para agendar una videoconsultas, escribir al +51996831867

✅CÁNCER EL ENEMIGO OCULTO (LIBRO
📚CÁNCER, el enemigo oculto por Luis Antonio Pacora Camargo
https://itun.es/pe/NxgKgb.l

✅📚Cancer the hidden enemy por Luis Antonio Pacora Camargo
https://itunes.apple.com/pe/book/cancer-the-hidden-enemy/id1204928237?mt=11

✅📚Amazon
https://www.amazon.com/dp/1980706700/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1522836173&sr=8-2&keywords=cancer+el+enemigo+oculto

Видео ¡ALERTA! OMS ALERTA BROTE DE VIRUS MORTAL - VIRUS DE MARBURGO ENCIENDE ALARMAS SANITARIAS EN EL 2025 канала Dr. Luis Antonio Pacora Camargo
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки