Загрузка страницы

TUTORIAL para fabricación casera de BRIQUETAS para la chimenea

Mas información en mi blog:
https://fernandopagesbateria.blogspot.com
Puedes ver mas vídeos en mi canal de youtube y también suscribirte de forma gratuita.
www.youtube.com/FernandoPagesLledo

VIDEOTUTORIAL para la fabricación casera de briquetas para nuestra chimenea:

PROCEDIMIENTO:

1º.- Dejar a remojo papeles usados y cartones cortados en trozos en un cubo o capazo de goma grande (si es posible dejarlo tres días como mínimo mejor y si podemos conseguir papel en tiras pasado por destructora de papel menos costará después conseguir que se deshaga).

2º.- Una vez veamos que los papeles están mas o menos desechos echar la pasta de papel en la maquina hormigonera, añadiendo bastante agua. Hacer girar la máquina para que vaya deshaciendo los papeles y cartones formando una pasta acuosa.

3º.- Una vez se haya desecho completamente el papel añadir otros materiales complementarios como viruta o serrín (yo utilizo la viruta que se genera cuando corto leña), en definitiva restos de biomasa, si tienes a tu alcance algas marinas muertas también servirían. También echo pinocha de pino e incluso un poco de ceniza para que junto con la celulosa del papel actúen de aglutinante en la mezcla final.

4º.- Una vez esté todo mezclado parar la hormigonera y con un cazo llenar el molde de la briqueta.

5º.- Prensar la briqueta una vez de forma manual para extraerle el agua, tirar el agua y volver a rellenar hasta arriba el molde, volver a prensar de forma manual y a continuación llevar la briqueta para prensarla con la prensa mecánica (yo he utilizado un gato hidráulico de coche). Con este prensado conseguimos un mejor acabado, dándole a la briqueta una mayor compactación.

6º.- Sacar la briqueta del molde y apilar al sol y al aire libre si es posible sobre un palet de plástico (No sobre la tierra, donde vivo yo las termitas abundan y les encanta la celulosa y si está húmeda mejor).

7º.- Pasados tres días apilar las briquetas bajo techo para que no se mojen si llueve (yo las guardo en la leñera junto a la leña).

MATERIALES:
Sólidos:
Papel y/o cartón: 60%.
Viruta y/o serrín: 25%.
Pinocha de pino, hojas secas y/o césped seco: 10%.
Ceniza de nuestra chimenea: 5%.
Líquidos:
Agua (Ir añadiendo la necesaria viendo la mezcla).

HERRAMIENTAS:
Molde para briquetas.
Cubos o capazos de goma grandes.
Gato de coche.
Palet.
Hormigonera pequeña.
Cazo y/o un pato de albañil.

Mas información en:
www.youtube.com/c/FernandoPagesLledo

Видео TUTORIAL para fabricación casera de BRIQUETAS para la chimenea канала Fernando Pagés Lledó
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 февраля 2016 г. 1:16:21
00:01:57
Яндекс.Метрика