Загрузка страницы

Preguntas y Respuestas sobre Criar sin Castigar

Preguntas día 1: Amabilidad y firmeza / Conexión
Mi bebé tiene apenas 6 meses, ¿Cómo lo guio según su edad? ¿Cómo aplicar crianza respetuosa?

Si trabajo todo el día, ¿vale las situaciones cuando la recojo en la guardería y vamos a casa?

Niño de 1 año y 4 meses. tiene un carácter muy fuerte y busca la manera de siempre hacer lo q le digo q no haga. No hace caso.

¿Cómo aplicar este método para niños de 2años aprox.? el niño ya no es un bebé, entiende algunas cosas, pero no puede comunicarse efectivamente (ni los padres entender qué siente o quiere) y reacciona mayormente llorando, pataleando o gritando. ¿Cómo reconocer qué le pasa?

Niño de 2 años y 4 meses. Últimamente grita por todo, por ejemplo, quiere que le preste mi celular para ver caricaturas y si se lo quito grita y llora, o cuando quiere andar por toda la casa con el cepillo de dientes y se lo quito igual grita yo trato siempre de explicarle...

Niño de 4 años y no acepta un no por respuesta, cuando le explico que algo es peligroso para su integridad física insiste en hacerlo y aunque se hace daño, vuelve a hacerlo. Se cae, se golpea y es destructivo...

Yo quisiera aplicar esta herramienta, de verdad, pero mi esposo no me ayuda, grita mucho y castiga a la niña, pero más que todo cuando está nervioso por alguna situación que le pueda pasar a la niña, es decir cuando ella hace cosas que podrían generar un accidente...

¿Cómo aplico estas técnicas en el contexto de padres separados? Especialmente si tenemos dos estilos bien distintos. Creo que es necesario buscar acuerdos entre los adultos, pero qué hago en el proceso, ya que al parecer en cada casa hay estilos y patrones de conducta diferentes.

Situación de enojo y reacción de adolescente ¿Cómo se aborda?

Aun tratando de ser amables, Ni mi esposo ni yo logramos que nuestra hija siga instrucciones o rutinas básicas

¿Cómo hacer cuando los comportamientos del niño son agresivos? (muerde y golpea con manotazos a otras personas incluyendo niños y adultos)

Niño de 9 años. Es super activo y albortado. Todo el día hace cosas que podrían ser castigables, ¿cada vez q hace algo le hablo? ¿o puedo juntarlas y hablamos de varias a la vez?

Preguntas Día 2: Expectativa V/S comportamiento
Como hacer cuando el niño de 3 toma conductas agresiva (muerde o golpe a otros niños) cuando quiere defender sus cosas.

Yo tengo una hija de 6 años que no es hija de mi pareja actual. Mi esposo tiene un método particular de enseñar. Le dice por ejemplo, para que yo te de esta chupeta debes comportarte "bien", y puede pasar todo un día enseñándole la chupeta y diciéndole si te portas bien te la ganas...

Si su actitud es persistente en negarse a hacer cosas como cepillarse. ¿Qué hacer? Siempre es una pelea cepillarse y yo pierdo la paciencia y lo regaño, lo amenazo con que me voy a molestar, grito y ella sigue llorando que no, o mantiene la actitud de no y no y no .

Preguntas día 3: Preguntas de curiosidad
Mi hijo tiene 2 años, habla bastante para su edad, pero siento que aún nos cuesta tener una conversación más fluida. ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido este día, en su desarrollo?

A menudo me pasa que son otras personas las que más cometen el error de regañar a mi hijo y yo tengo que aclarar que no fue él, o que él quería otra cosa, que yo sí vi lo que hizo o yo si entendí lo que hizo. ¿Cómo hago para lidiar con esta situación y terceras personas ?

Preguntas día 4: Enfocarse en las soluciones
Qué pasa cuando el que propone la solución no es el niño. Tiene que ser el adulto ya que los niños no proponen o lo que proponen es dejar las cosas así y no hacer nada. ¿Cómo hacerlo para llegar a una solución entre todos?

Preguntas día 5: Confía en que tu hijx sea quien es (Temperamento)
Mi nieto de 4.5 años, es muy independiente y lo dejamos hacer las cosas que él quiere y cuando quiere. Por ejemplo, él se levanta, se viste como quiere, desayuna lo que pide aparte de su leche. Pero cuando se le pide que haga algo siempre se molesta, y lo hace, pero de mal humor o no lo hace. Ejemplo: “recoge lo que se te cayó”, “busca y ponte tus zapatos si vas a salir al patio”

Preguntas día 6: Satisface tus propias necesidades / Di cómo te sientes
Preguntas día 7: Decide lo que harás / El lenguaje del amor
Mi pregunta es en relación con los estudios. Yo veo a mi hijo mayor sin interés por estar en clases, entiendo la situación actual y hasta le encuentro razón en que son bien fomes, pero él tiene que estar en clases o pierde el hilo de lo que pasan, entonces puedo entender que sea su responsabilidad, pero si no lo acompaño y en ocasiones lo obligo a hacer tareas y trabajos no los hace. Lo que no se hacer es que él tome la iniciativa y la decisión por sí solo. Si lo dejo, no hace nada. No se mete a clases y menos hace trabajos. La cosa es ¿Cómo le enseño la responsabilidad en asuntos que a uno no le gusta hacer, pero hay que hacerlos?

Видео Preguntas y Respuestas sobre Criar sin Castigar канала De Crianza & Consciencia
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 апреля 2021 г. 19:59:30
02:02:50
Яндекс.Метрика