Загрузка страницы

WEBINAR; "Micropopagadurismos; los mayores aliados del COVID".

Existen múltiples investigaciones sobre la ansiedad frente al virus y las consecuencias a nivel psicológico, tanto en población general como sanitaria pero muy pocas sobre el comportamiento de riesgo al contagio que, pese a las recomendaciones y restricciones de las autoridades sanitarias, sigue siendo el único vehículo de la transmisión. Esto se explica a través del microprogadurismo: término que designa a las sutiles e imperceptibles maniobras y estrategias cotidianas, que atentan en diversos grados contra las normas de prevención de la COVID 19 sin que la persona sea plenamente consciente de ello.

Durante esta webinar se explica como surge el microprogadurismo en la población en general, los peligros que entraña, como poder identificarlo en situaciones cotidianas en el ámbito laboral y personal y también se darán a conocer las herramientas que sirven para identificarlo y gestionarlo de manera eficaz para cambiar a este enemigo silencioso y desconocido.

 Moderadora: Dra. Rosario Melero Alcibar. Doctora en Biología por la UCM. Enfermera por la UFV.
Enfermera de Atención Primaria en Madrid. Experta en Epidemiología.

 Ponentes:
- Dr. Luis Iván Mayor Silva: Dr. Luis Iván Mayor Silva. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid de la facultad de Enfermería, fisioterapia y podología. Responsable de la línea de investigación "Competencias Emocionales en los profesionales Sanitarios”.

- Dr. Alfonso Meneses Monroy: Profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Departamento de Enfermería. Especialista en Enfermería del trabajo. Responsable de la línea de investigación “Salud Laboral”.

Видео WEBINAR; "Micropopagadurismos; los mayores aliados del COVID". канала Vivir en tiempos de Covid-19
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 апреля 2021 г. 20:33:44
01:32:29
Яндекс.Метрика