Загрузка страницы

Se avecina proyecto Ciudades Hermanas en Mazatlán

*Un proyecto sustentable y ecológico
*Propicia la convivencia y regala atardeceres

De frente a una necesidad de espacios de sana convivencia en relación con la naturaleza, así como al impulso del desarrollo turístico del destino, se prepara el proyecto Ciudades Hermanas.

A realizarse en Mazatlán, frente a la bahía porteña, específicamente entre el Paseo Claussen, Avenida Zaragoza, Calle Fortín y Calle Jabonería; se busca enaltecer el área en colindancia con otros espacios públicos de importancia, como La Casa del Marino y la explanada Sánchez Taboada, para convertirse en otro punto de encuentro que sin duda atraerá a turistas y locales.

El proyecto en si busca ser un espacio abierto y flexible, designado a diversas actividades de esparcimiento como pasear, sentarse a contemplar el mar, recostarse a tomar el sol, reunirse con los amigos, disfrutar un picnic urbano, leer un libro, realizar actividades deportivas o contemplar un concierto al aire libre con el telón de fondo del Océano Pacífico.

El parque contempla un área total de 5 mil metros cuadrados de áreas verdes, en el cual se instalará un gimnasio al aire libre, juegos infantiles, cancha de basquetbol, locales comerciales, fuentes danzantes, entre otra indumentaria.

Por la condición topográfica del terreno y como medida de bajo impacto, se adecuará una serie de plataformas aterrazadas y taludes que permitirán mediante ligeros cambios de nivel, solucionar el desfase topográfico de 7.50 metros desde su punto más bajo al más elevado.

Los trabajos cuentan con la designación de un área de 300 metros cuadrados protegida con pisos de caucho, confinada con vegetación y con dos juegos infantiles con los más altos estándares internacionales de seguridad y calidad, para la diversión con seguridad de las actividades de los niños.

En 480 metros cuadrados se planean construirse dos fuentes danzantes, las cuales brinden espectáculos nocturnos con luces de colores.

Para el deporte, se instalará una cancha de basquetbol, así como diversos aparatos para hacer ejercicio al aire libre.

En especial, para aprovechar los niveles generados con las plataformas y taludes del parque se creará una gradería de dimensiones variables, la cual funcionará como un anfiteatro griego que sirve para sentarse a contemplar un atardecer, así como para disfrutar de un concierto público al aire libre.

En cuestión de servicios, se construirán módulos para sanitarios, bodegas, oficina administrativa, tres locales comerciales y cuarto de máquinas; así como se adecuará un estacionamiento público con 87 cajones, incluyendo 8 cajones para discapacitados.

Esto es parte del proyecto de mejoras, que el mandatario, Quirino Ordaz Coppel, gestionó en homenaje a las presentes y futuras hermandades con otras ciudades, brindando en el corazón del parque un reconocimiento a dicho lazo con la instalación de un área con obeliscos que representan a cada una de las ciudades.

Видео Se avecina proyecto Ciudades Hermanas en Mazatlán канала SEL
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 июня 2017 г. 8:15:02
00:01:06
Яндекс.Метрика